“El pueblo ha hablado a favor de la renovación de la confianza, de las instituciones y del propósito nacional”, declaró el mandatario mediante su perfil en la red social Facebook.
Anwar aseguró que acoge con agrado la oportunidad de trabajar con el presidente Lee para profundizar la amistad entre ambas naciones: en comercio y tecnología, en paz y seguridad, y los lazos duraderos entre sus pueblos.
Tras hablar de la presente elección presidencial como un punto de inflexión para Corea del Sur, destacó que esa nación ha emergido de un período de intensa competencia y escrutinio con resiliencia y determinación democrática.
Corea del Sur preside actualmente el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y Anwar comentó que Malasia, como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) para 2025, espera que dicho bloque desempeñe un papel más destacado en la perspectiva regional de aquel país.
“Como presidentes de la Asean y la APEC en 2025, respectivamente, Malasia y Corea del Sur están bien posicionados para liderar iniciativas regionales impactantes”, sostuvo.
“En una época de cambios globales, una asociación más profunda entre el Sudeste Asiático y Corea del Sur será indispensable para todos nosotros”, aseveró.
Los vínculos entre Malasia y Corea del Sur se elevaron a Asociación Estratégica en noviembre de 2024.
El jefe de Estado malasio deseó a Lee sabiduría y éxito en el camino que le espera y dijo que aspira a reunirse con él, en esta capital, en octubre, para la próxima Cumbre de la Asean.
oda/msm