Advierten de violencia, inseguridad y hambre en Darfur, Sudán (+Foto)

Jartum, 5 jun (Prensa Latina) La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy que la violencia, la inseguridad y el hambre están destruyendo vidas en Darfur del Sur, Sudán.

A través de un informe titulado Voces desde Darfur del Sur, el colectivo afirmó que los ataques aéreos, las detenciones y los saqueos persisten a pesar de la pausa en los combates terrestres.

De acuerdo con el reporte, el colapso del sistema de salud y la falta de respuesta internacional llevaron a la población al límite.

El director de emergencias de MSF en Sudán, Ozan Agbas, indicó que la población civil se encuentra desprotegida y con una asistencia humanitaria mínima.

Agbas instó a la población de Darfur del Sur a que se escuche su voz y exija acciones.

El informe destacó que la violencia sexual está generalizada y el miedo domina la vida de las familias.

Al respecto, agregó que MSF brindó atención a 659 sobrevivientes entre enero de 2024 y marzo de este año, de ellos el 56 por ciento fueron agredidos por personas no civiles.

La infraestructura sanitaria está en ruinas, con instalaciones dañadas o abandonadas y trabajadores sin sueldo o que huyeron, refirió MSF.

Según la agrupación médica-humanitaria, entre enero de 2024 y marzo de 2025, MSF apoyó programas en Darfur del Sur que atendieron a más de 10 mil niños menores de cinco años con desnutrición aguda y brindaron tratamiento nutricional a miles de mujeres y niñas embarazadas y lactantes con desnutrición.

El escenario obligó a la gente a asumir altos costos de transporte para acceder a los servicios médicos que quedan, en medio del agravamiento y la profundización de la crisis humanitaria.

ro/yma

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link