El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó que desde 2023 no se advertía un crecimiento del cauce de alrededor de cuatro metros, atribuido a las lluvias de las últimas horas, que dejaron hasta 120 milímetros de precipitaciones en menos de dos horas en la capital.
Según la información del gobierno los especialistas monitorean la situación en coordinación con la Secretaría del Ambiente y otras dependencias pues aunque no se reportaron emergencias graves, el aumento repentino del caudal genera alerta en zonas ribereñas.
El río Paraguay mostró un decrecimiento de su caudal en los últimos años comprometiendo actividades comerciales y de navegación y ahora debido a los efectos del cambio climático se producen fenómenos meteorológicos que merecen atención para evitar daños a los poblados cerca del río.
rc/ohh