jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

China-América Latina y el Caribe: Futuro compartido

Nicaragua: Planta solar China garantizará energía eléctrica a Enacal

Managua, 8 jun (Prensa Latina) El proyecto fotovoltaico Enesolar-3 en Nicaragua, cuya ejecución está a cargo de la empresa China de Constricción y Comunicaciones (CCCC), forma parte de las iniciativas que impulsa hoy el Gobierno para garantizar energía eléctrica a Enacal.

Esa planta solar en el municipio de Nindirí, en el departamento de Masaya, tendrá una capacidad de 70 megawatts para potenciar los sistemas de bombeo de la Emprensa Nicaragüense de Acueducto y Alcantarillado Sanitario (Enacal) y mejorar los servicios de agua potable a la población.

El presidente ejecutivo de esa empresa Ervin Barreda, durante la inauguración oficial de las obras constructivas de la planta dijo que el proyecto contará con un área aproximada de 187 manzanas (más de 130 hectáreas).

Además, se instalarán, entre otros componentes, 112 mil 700 paneles solares, 200 inversores, 20 transformadores, así como una subestación eléctrica de 230 kilovoltios que se conectarán a la red nacional de transmisión eléctrica.

“La planta podrá generar unos 140 mil MW al año, lo cual representa aproximadamente el 40 por ciento del consumo de energía de Enacal en su sistema de bombeo”, precisó Barreda.

El funcionario añadió que Enesolar-3 junto a otros dos proyectos en construcción, se convierte en la principal estrategia que impulsa el Ejecutivo para la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento existentes en el país.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra también intervino el ministro de Hacienda y Crédito Público, Bruno Gallardo, quien informó que la obra tendrá una inversión de 83 millones de dólares financiados por China.

El titular destacó los esfuerzos del Gobierno por desarrollar la energía limpia en esta nación centroamericana, y afirmó que el país está avanzando en una ruta segura que les permitirá alcanzar esos objetivos estratégicos.

Gallardo aludió al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Managua y Beijing hace más de tres años; al tiempo que resaltó los lazos históricos e indisolubles entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“Estamos muy satisfecho de los logros que hemos alcanzado en nuestras cooperaciones amistosas y sin condiciones, estos proyectos son una muestra de una pequeña parte de las colaboraciones que hemos venido promoviendo en otros terrenos”, explicó, por su parte, el embajador de China en Nicaragua, Cheng Xi. oda/ybv

China y Latinoamericana
Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link