viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Destacan potencialidades de nexos entre Panamá y Rusia (+Foto)

Ciudad de Panamá, 10 jun (Prensa Latina) El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, destacó hoy las potencialidades de los nexos con Panamá a propósito del aniversario 35 de la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación.

En la celebración de la fiesta nacional, aprobada el 12 de junio de 1990, el diplomático recordó que la fecha entraña el inicio de una nueva etapa en la historia patria.

A lo largo de estos últimos 35 años, dijo, la nación recorrió un largo trayecto, lleno de grandes desafíos y transformaciones profundas.

En ese sentido, explicó, en todo ese período se logró consolidar el vínculo con el legado multisecular de la cultura rusa y los valores tradicionales de los antepasados, sin abandonar los importantes avances de lo adquirido en la época soviética.

También afirmó que su pueblo enfrenta hoy múltiples retos, ya que las fuerzas de Occidente pretenden a toda costa preservar su dominio neocolonial en todo el planeta.

Acerca de los vínculos con Panamá, con más de 30 años de existencia, comentó que están fundados en sólidos cimientos de igualdad, reciprocidad y respeto mutuo.

Gavrilov se refirió además a la participación fluida en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el que la nación centroamericana es miembro no permanente desde enero de este año, al tiempo que reafirmó el respaldo de Moscú a la soberanía sobre el Canal de Panamá.

Entre las áreas de mayor intercambio mencionó la educación y el orgullo que se siente de las historias de éxitos de los graduados panameños que aportan ahora al desarrollo social, económico, académico y agrícola de su país natal.

Durante la velada a la que asistieron representantes del cuerpo diplomático, el director de política exterior de la cancillería panameña, Alejandro Mendoza, afirmó que la nación euroasiática fue de las primeras en respaldar el Tratado de Neutralidad del Canal en 1977, que permitió administrar la vía interoceánica con soberanía.

También alabó que actualmente 47 estudiantes panameños cursan estudios en diversas instituciones académicas de Rusia, como nuestra de las perspectivas de la cooperación en la esfera educativa,

Similar relación dijo, la tenemos con la firma de tratados bilaterales sobre el enfrentamiento al narcotráfico y el crimen organizado.

npg/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link