Asimismo esa Organización No Gubernamental (ONG) dio a conocer que dejará de apoyar otras 13 instalaciones de Salud en este país debido a las grandes pérdidas sufridas.
El jefe de misión de MSF para Sudán del Sur, Zakaria Mwatia, expresó a través de un comunicado publicado la víspera, que el centro asistencial de Ulang era el punto principal de suministro de material médico, y de apoyo técnico, para esa región.
El pasado mes de abril, hombres armados atacaron Ulang y destruyeron sus instalaciones de forma violenta y robaron medicamentos por un valor mayor de 150 mil dólares.
Poco tiempo después, otro hospital de MSF fue bombardeado en Old Fangak, lo que obligó a MSF a suspender sus actividades, señaló el funcionario.
En Sudán del Sur, tras varios años de guerra civil, los líderes políticos enfrentados firmaron un acuerdo de paz en 2018 y en agosto de 2022, donde suscribieron ampliar el período de transición que debía expirar en febrero de 2025 con elecciones previstas para diciembre de este año, luego de varios retrasos.
Este país del noreste de África solo tiene 13 años de independencia, luego de haberse separado de su vecino del norte, Sudán, el 9 de julio de 2011.
La autodeterminación lograda tras un histórico referendo lo convirtió en Estado soberano, pero también precipitó su división política, que exhibió una profunda rivalidad étnica que puede resurgir en un futuro en las urnas.
mem/fvt