Fue en la fecha 16 de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial 2026 en Norteamérica, durante la cual el equipo charrúa ha tenido vaivenes y una última racha con sequía de goles y victorias.
“Ahora sí: Uruguay volvió a la victoria”, publicó en su portada el rotativo La Diaria, mientras que Caras y Caretas significaba que la oncena nacional quedó a las puertas de la clasificación.
Con el triunfo ante Venezuela, Uruguay necesita un solo punto ante Perú o Chile para clasificar al Mundial y en un peor escenario -bastante improbable- puede terminar séptimo e ir a repechaje.
Así definió la sección Réferi del diario El Observador la trascendencia del triunfo ante la vinotinto, que llegó al Centenario con dos victorias consecutivas.
Un gol de cabeza de Rodrigo Aguirre casi al finalizar el primer tiempo, y bombazo del veterano Giorgian De Arrascaeta en el segundo animaron las tribunas donde estaba también el presidente Yamandú Orsi.
Venezuela estaba a tres puntos de Uruguay y en caso de ganar hubiera empatado en la tabla a la celeste.
Sin embargo, Uruguay le ganó con autoridad y le sacó seis puntos cuando quedan justamente 6 por disputarse.
El futuro es promisorio para la celeste, que cerrará la última fecha en septiembre, de local con Perú y de visitante ante un Chile eliminado.
Venezuela, en cambio, visitará a Argentina y luego será local ante Colombia que tampoco está clasificada matemáticamente.
A pesar de que Bolivia le ganó a Chile de local (2-0), el triunfo de Uruguay hace que sea inalcanzable para Bolivia.
Con los resultados de anoche Uruguay quedó a solo un punto para ir al Mundial que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá y para el cual ya tienen boleto Argentina, Ecuador y Brasil.
ro/ool