Una nota divulgada por la cancillería italiana indica que, uno de los tres aviones C-130 empleados en esta operación, aterrizó la víspera en el aeropuerto militar de Linate, en la norteña provincia de Milán, con seis menores y 19 familiares a bordo, quienes fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
Entre los mismos se encontraba Adam, el único de 10 hermanos que sobrevivió a un bombardeo israelí contra civiles el pasado 23 de mayo, quien llegó a Italia acompañado por su madre, Alaa Alnajjar, una pediatra palestina de 36 años.
Las otras dos aeronaves de la Fuerza Aérea Italiana con los restantes 11 pacientes y 34 acompañantes, para un total de 70 personas, arribaron en la noche del 11 de junio último a los aeropuertos de Pratica di Mare, en Roma y de Verona, en la región del Véneto, desde donde se trasladaron a centros de salud para recibir tratamiento.
Entre los hospitales a los que fueron destinados se encuentra el Regina Margherita de Turín; el Niguarda, de Milán; el Papa Giovanni XXIII, de Bérgamo; el de Padua, en Véneto; el Meyer, de Florencia; el Pediátrico Apuano, de Massa; el Maggiore, de Bolonia, así como el Gemelli y el Bambino Gesù, ambos de Roma.
Hasta el momento arribaron a Italia 150 niños palestinos heridos durante la agresión israelí, que ya costó la vida a más de 54 mil personas, como parte de las iniciativas de Roma para apoyar a la población de la Franja con ayuda humanitaria, entre las cuales se incluye el programa Alimentos para Gaza.
En una entrevista publicada el miércoles último por el diario Il Tempo, Tajani aseveró que en esta nación europea se encuentra el 10,0 por ciento de todos los emigrantes palestinos y “junto con los países árabes, somos los que más hemos acogido”.
En relación con el conflicto en Medio Oriente, donde en los últimos días arreciaron los ataques de Israel, el canciller manifestó que los mensajes contra esas acciones por parte de Italia son muy claros, pero el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, “no escucha a nadie, ni siquiera a Estados Unidos ni a las Naciones Unidas”.
Al recibir a Adam y el resto de los menores que recibirán atención médica, Tajani expresó que “espero que estos niños reciban el mejor tratamiento, que puedan volver a vivir en paz, lejos de las bombas, en un clima diferente y que puedan volver a sonreír”.
mem/ort