Bolivia garantiza proyectos de riego y agua potable

La Paz, 12 jun (Prensa Latina) Bolivia garantiza hoy la ejecución de proyectos de sistemas de agua potable y riego con una inversión de 12,1 millones de bolivianos (1,7 millones de dólares), aseguró el ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruiz.

Esos programas beneficiarán a municipios de los departamentos de La Paz, Potosí y Santa Cruz, según destaca una nota institucional.

“Hemos tratado de agilizar los programas y proyectos y vamos a seguir agilizando (…)”, sostuvo el titular, citado en el texto entregado a la prensa.

Ruiz lamentó que algunos legisladores bloqueen recursos para la población, aclaró que, si bien es cierto que esto perjudica a la gestión del presidente Luis Arce, a quien más afecta es a la población, y deploró que en el último trienio la Asamblea Legislativa Plurinacional no aprobó los proyectos presentados.

Entre las obras mencionadas en municipios paceños está la construcción del Sistema de Agua Potable para la comunidad de San Felipe, en la jurisdicción de Coroico, con una erogación de 173 mil 925 bolivianos (casi 25 mil dólares), proyecto que beneficiará a 320 habitantes.

Otra inversión se realizará en la comunidad de Alto Siguani, municipio de La Asunta, que demandará dos millones 727 mil 873 bolivianos (cerca de 90 mil dólares) para mejorar la calidad de vida de 368 habitantes.

Según Ruiz, también se suscribió el convenio para el Proyecto Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción de la Represa y Sistema de Riego Tecnificado Jachuma, que beneficiará a mil 553 familias de los municipios paceños de Malla, Cairoma, Luribay y Sapahaqui.

Estos proyectos permitirán la irrigación de hasta mil 65 hectáreas con una erogación de un millón 566 mil 277 bolivianos (234 mil dólares) que respaldarán la realización de tres estudios.

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y del municipio de Guaqui rubricaron un convenio para la construcción del Sistema de riego Copajira, lo cual garantiza la implementación de dos sistemas de riego tecnificados, uno en la zona alta y otro en la baja.

De esta forma mejorarán las condiciones de vida de más de 123 familias con una inversión de casi cuatro millones de bolivianos (571 mil dólares).

Respecto a Potosí, se informó que fue sellado el convenio para la construcción del sistema de agua potable Candelaria de Viluyo, municipio de Uyuni, a un costo de tres millones 186 mil 50 bolivianos (455 mil dólares), que favorecerá 589 habitantes de una zona de gran potencial agrícola, además de contribuir al consumo humano.

En relación con Santa Cruz, se prevé beneficiar a 640 familias con la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Área Urbana en el municipio de Cuevo, para lo cual se destinarán 102 mil 231 bolivianos (unos 15 mil dólares) para garantizar el líquido vital a más de dos mil 475 habitantes de la región.

ro/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link