Costa Rica suscribe resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza

San José, 12 jun (Prensa Latina) Costa Rica votó hoy a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza, informó el periódico Delfino.cr.

El texto, que recibió el respaldo de 149 Estados miembros, mientras 12 votaron en contra y 19 se abstuvieron, también demanda la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, añade el diario.

La resolución, presentada por un grupo de países encabezados por España y Palestina e integrado por Arabia Saudita, Argelia, Brasil, Chile y Colombia, exige, además, la liberación inmediata de todos los rehenes en poder de Hamás y de otros grupos, y el ingreso irrestricto de ayuda humanitaria en gran escala.

El texto deplora –según Delfino.cr- la decisión del gobierno israelí de bloquear el acceso humanitario desde el 2 de marzo de 2025, que afectó a más de dos millones de personas, y alerta sobre la catastrófica situación humanitaria actual, caracterizada por hambruna, falta de medicamentos, colapso sanitario y desplazamientos masivos.

La Asamblea General recordó las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia en el caso Sudáfrica vs. Israel, que advierten sobre el riesgo real de genocidio y demandó garantizar el suministro urgente de asistencia a la población civil de Gaza.

La resolución refrendada este jueves por el organismo mundial expresa apoyo a las actuales gestiones diplomáticas para reinstaurar el alto el fuego y facilitar un proceso que incluya el intercambio de prisioneros, la reconstrucción de Gaza y el retorno de los desplazados.

El nuevo documento de la ONU sobre el tema condena la práctica de utilizar el hambre como método de guerra, la denegación del acceso humanitario y los ataques contra bienes de carácter civil, y recuerda que dichas acciones violan el derecho internacional humanitario.

La resolución suscrita por el organismo reafirma el compromiso con una solución sobre dos Estados, rechaza cualquier intento de cambio demográfico o territorial en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, y exige el fin de los asentamientos, las demoliciones y el desplazamiento forzoso de la población palestina.

Los gobiernos contrarios al texto fueron los de Israel y su aliado Estados Unidos, así como Tuvalu, Tonga, Paraguay, Hungría, Papúa Nueva Guinea, Palau, Nauru, Micronesia, Fiyi y Argentina.

rc/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link