Al margen de la reunión ministerial de coordinadores para la implementación de los resultados del Focac celebrada la víspera en esta ciudad, Timothewos dialogó con su homólogo chino, Wang Yi, y le transmitió los saludos del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, al mandatario Xi Jinping.
Destacó los avances notables en el fortalecimiento de la Asociación Estratégica para Todo Tiempo entre ambos países y en la implementación de las Diez Acciones de Asociación del Foro propuestas por Xi durante la Cumbre de Beijing de 2024.
Una asociación fortalecida entre Etiopía y China, combinada con una mayor coordinación en las plataformas de cooperación Sur-Sur, Brics, la ONU y otros espacios multilaterales, se convirtieron en un ejemplo, aseveró.
El jefe de la diplomacia etíope señaló que la inauguración en julio de 2024 del centro de excelencia tripartito China-África-Onudi (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) en Addis Abeba contribuirá a una modernización más rápida del continente y a una mayor consolidación de la cooperación entre África y China.
Wang Yi, por su parte, subrayó la importancia de traducir los entendimientos comunes de ambos líderes en resultados concretos, y añadió que lograron avances tangibles en la implementación del Plan de Acción del Focac.
Afirmó que Etiopía y China, como miembros importantes del Sur Global y del Brics, deben impulsar el desarrollo común. Reiteró que Beijing considera a la nación africana un socio y amigo confiable, y enfatizó su deseo de consolidar la alianza para un mayor desarrollo.
Ambos cancilleres acordaron además acelerar la implementación del Plan de Acción del Foro, fortalecer la comunicación y la coordinación en entornos multilaterales para defender los intereses comunes y amplificar la voz de África y el Sur Global.
mem/nmr