Más de tres mil refugiados ruandeses repatriados desde RDC

Kinshasa, 12 jun (Prensa Latina) El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) repatrió en las últimas tres semanas al menos tres mil 680 ruandeses desde territorio de República Democrática del Congo hacia su país, informaron hoy.

De acuerdo con Radio Okapi, para llegar a esa cifra de personas que retornaron a Ruanda fueron necesarias cuatro operaciones, mientras que la Acnur remarcó el carácter voluntario de la repatriación.

Desde el 17 de mayo pasado comenzaron estas acciones de traslado, que estuvieron centradas principalmente en mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad.

La mayoría de los refugiados provenían de Karhenga, en el territorio congoleño de Masisi, en la provincia de Kivu Norte, hacia donde se trasladaron tras huir del genocidio ruandés de 1994.

El proceso requirió una evaluación realizada por la Acnur en la RDC, para identificar correctamente a las personas y garantizar que se respetaran los derechos y las leyes internacionales, así como el principio de no devolución.

Desde la toma de Goma, capital de Kivu Norte, a finales de enero por los rebeldes de la Alianza del Río Congo y el Movimiento 23 de Marzo (AFC/M23), estas familias estuvieron viviendo en condiciones precarias.

Fuentes humanitarias y de seguridad refirieron a Actualité. CD que su retorno a Ruanda se vio precipitado por la imposibilidad de regresar a sus aldeas de acogida en la RDC, ocupadas por la AFC/M23, quienes supuestamente los obligaron a abandonarlas y dirigirse en dirección a la frontera con Ruanda.

ro/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link