La detonación tuvo lugar la autopista Simón Bolívar, en cercanías a la Casa de Cultura, donde ya se encuentra personal policial, de acuerdo con una información de W Radio.
Este último suceso se suma a la veintena de diferentes ataques perpetrados en varios municipios de los departamentos de Cauca y de Valle del Cauca desde el pasado martes, que dejan un saldo de al menos siete muertos y decenas de heridos.
Las fuerzas del orden atribuyen los atentados a las estructuras Carlos Patiño y Jaime Martínez del autodenominado Estado Mayor Central.
Sobre la situación del orden público en la mentada zona, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que se reforzó la estrategia de la operación Coraza, focalizada en la zona limítrofe entre Valle del Cauca y Cauca, especialmente en municipios como Jamundí, Timba, Suárez y Morales.
En entrevista con Caracol Radio señaló que paralelamente se desarrollan las operaciones Persedo (en la región del río Micay) y Cordillera (en Nariño), orientadas a desarticular corredores del narcotráfico y recuperar zonas rurales controladas por grupos armados.
“Estas estructuras están desesperadas por la presión del Estado. Lo que hemos logrado en un frente, los obliga a reaccionar en otros. Por eso, esta ofensiva será integral y sostenida”, afirmó el titular.
Anunció que 600 soldados adicionales ya fueron desplegados en la región, y en el segundo semestre del año se sumarán otros 400 uniformados.
También aseguró que se fortalecerán las capacidades de Inteligencia, con énfasis en prevenir atentados con explosivos infiltrados entre la población civil.
Expresó por otra parte que se requirió cooperación internacional para investigar el atentado ocurrido el pasado sábado contra el senador Miguel Uribe, y aseveró que Estados Unidos, a través del Buró Federal de Investigaciones, y el Reino Unido ofrecieron tecnología de punta y expertos para esclarecer los hechos.
ro/ifs