Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Jueves, 12 de junio 2025

Sumario:

– Comienza congreso de economistas y contadores de Cuba

– Economistas y contadores de Cuba debaten sobre modelo del país

– Centro Cultural de Cuba abre sus puertas en provincia Zhejiang, China

– Taller de Gráfica de La Habana, 63 años de arte y promoción cultural

– Iniciativa conjunta busca mejorar el acceso digital en Cuba

– Título Gabriela Mistral en Cuba ve la luz en Chile

– Desde Moscú, el corazón del arte late en clave de boxeo cubano

– Instauran Club Martiano Roberto Fernández Retamar en capital cubana

Comienza congreso de economistas y contadores de Cuba

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) El IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba comienza hoy como un espacio de debate para el diseño de alternativas y soluciones a las urgencias económicas actuales. La cita tiene lugar en el Palacio de las Convenciones hasta la jornada siguiente, y se prevé la participación de unos 350 delegados de toda la Isla, y según los organizadores del evento los diálogos contribuirán a la construcción de un socialismo próspero y sostenible.

Economistas y contadores de Cuba debaten sobre modelo del país

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) El IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) busca evaluar el aporte de los economistas ante las transformaciones del modelo económico del país, indicó hoy su presidente nacional, Oscar Luis Hung. Al inaugurar la cita que tiene lugar en el Palacio de las Convenciones hasta mañana, Hung explicó que el Congreso se pospuso en dos ocasiones debido a limitaciones económicas y energéticas que afronta el país.

Centro Cultural de Cuba abre sus puertas en provincia Zhejiang, China

Hangzhou, China, 12 jun (Prensa Latina) El Centro Cultural de Cuba abrió sus puertas hoy aquí de forma oficial para convertirse en una plataforma integral de promoción de arte y cultura de la mayor de las Antillas. El embajador de Cuba en China, Alberto Blanco, destacó que este lugar tiene como finalidad proteger y mostrar el patrimonio material e inmaterial de la isla a través de literatura, cine, música folclórica y otras expresiones culturales.

Taller de Gráfica de La Habana, 63 años de arte y promoción cultural

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) – El Taller Experimental de Gráfica de La Habana, institución emblemática de las artes visuales en Cuba, celebra por estos dias 63 años de labor ininterrumpida como espacio de creación, formación y promoción del grabado. A propósito de la celebración, el próximo 30 de julio, en su sede del Callejón del Chorro, a un costado de la Catedral de La Habana, serán inauguradas mañana, a las 15:00, hora local, dos exposiciones colectivas.

Iniciativa conjunta busca mejorar el acceso digital en Cuba

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) Jóvenes universitarios analizan hoy junto a miembros de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) diversas soluciones tecnológicas que beneficien a la población y la conectividad a Internet. El grupo multidisciplinario creado entre la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y Etecsa tiene como objetivo proponer ideas y participar en el perfeccionamiento de las recientes medidas anunciadas por la entidad, que suscitaron varias inquietudes.

Título Gabriela Mistral en Cuba ve la luz en Chile

Santiago de Chile, 12 jun (Prensa Latina) El escritor Luis Aguilera presentará hoy en la norteña ciudad de La Serena su libro Gabriela Mistral en Cuba, sobre los cuatro viajes realizados a la isla por la poetisa y Premio Nobel de Literatura. El texto, de cinco capítulos, es resultado de una investigación de seis años efectuada por el autor acerca de la presencia de Gabriela en el país caribeño en los años 1922, 1931, 1938 y 1953, y su relación con los grandes escritores.

Desde Moscú, el corazón del arte late en clave de boxeo cubano

Moscú, 12 jun (Prensa Latina) El verano moscovita arropó con su aliento colorido el rodaje de una película que no solo habla de un hombre, sino de una época, Teófilo Stevenson (1952-2012). Las filmaciones consituyeron esenario para que el actor cubano Kike Quiñones caminara por la Plaza Roja de la capital rusa con los ojos abiertos como un niño frente a una postal que siempre soñó tocar. «Sentí una emoción impresionante», comentó en exclusiva para Prensa Latina.

Instauran Club Martiano Roberto Fernández Retamar en capital cubana

La Habana, 12 jun (Prensa Latina) La creación del Club Martiano “Roberto Fernández Retamar” tendrá lugar hoy en la librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico de La Habana, en homenaje al aniversario 95 del natalicio del reconocido intelectual cubano. Perteneciente a la mencionada institución y el Instituto Cubano del Libro, coauspiciado, además, por la Sociedad Económica de Amigos del País, este Club Martiano agrupará a los interesados en estudiar y promover el legado de José Martí, el más universal de los cubanos.

ro/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link