Acnur reconoció papel de Etiopía como modelo de integración

acnur-reconocio-papel-de-etiopia-como-modelo-de-integracion
Addis Abeba, 13 jun (Prensa Latina) El presidente de Etiopía, Taye Atske-Selassie, recibió hoy al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, quien reconoció el papel del país africano como modelo de integración.

Según la Oficina del jefe de Estado etíope, el encuentro estuvo centrado en fomentar políticas inclusivas sobre esas personas en búsqueda de protección, abordar las limitaciones de recursos internacionales y alinear las iniciativas con los planes de desarrollo nacional.

Selassie expresó su gratitud a Grandi por su incansable servicio a la humanidad, además de elogiar las contribuciones al concluir su último mandato en la Acnur.

El Alto Comisionado, por su parte, elogió el firme compromiso de Etiopía de dar la bienvenida y acoger a los refugiados, y destacó el papel de la nación como modelo de integración inclusiva y de reparto equitativo de la carga.

La víspera, sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, en la cual intercambiaron opiniones sobre el contexto regional del desplazamiento y reafirmaron la necesidad imperiosa de respuestas regionales e internacionales coherentes y coordinadas.

Youssouf acogió con satisfacción la continua colaboración de esa agencia de la ONU con la UA. Ambos destacaron la importancia de los enfoques sostenibles e impulsados por el desarrollo que empoderan a las poblaciones desplazadas y promueven la autosuficiencia, a la vez que instaron a los socios internacionales y a los gobiernos a intensificar su apoyo.

Grandi, en su cuenta de la red social X, comentó que durante casi una década en el puesto visitó todos los años Etiopía, incluso en tiempos de guerra, pandemias y desastres naturales. Le aseguré al presidente Taye Atske-Selassie el compromiso constante del Acnur de apoyar a Addis Abeba, uno de los países de acogida de refugiados más grandes y generosos, aseveró.

La visita del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados comenzó el miércoles pasado a un centro dirigido por el Servicio Jesuita a Refugiados en esta capital.

A su juicio, “es un excelente ejemplo de cómo la cooperación entre el gobierno etíope, Acnur y sus socios de ONG puede abrir enormes oportunidades para los refugiados y aquellos que los acogen”.

Etiopía acoge a más de un millón de refugiados, principalmente de Sudán del Sur, Somalia, Eritrea y Sudán.

ro/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link