En un comunicado, el diplomático describió la agresión como una señal de la “desesperación y el miedo” de Israel ante la creciente fuerza de Irán.
De acuerdo con Velayati, los incursiones ocurrieron inmediatamente después de una resolución antiiraní de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y justo antes de la sexta ronda de negociaciones nucleares entre Teherán y Washington.
En valoración de Velayati, este acto criminal revela que Estados Unidos y Europa son dos caras de la misma moneda, alineados con los crímenes del ilegítimo régimen sionista.
Al mismo tiempo, advirtió que los seguidores de la Revolución Islámica, bajo el liderazgo del Líder Suremo, Ali Khamenei, darían una “lección histórica” a Israel.
Según la agencia Tasnim, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán convocó a la embajadora suiza en Teherán, en su calidad de jefa de la Sección de Intereses de Estados Unidos, y le transmitió su más enérgica condena y protesta contra la agresión israelí, así como contra el apoyo de la Casa Blanca a la misma.
El canciller Abbas Araghchi enfatizó que la agresión israelí contra las instalaciones nucleares y el asesinato de profesores universitarios, altos funcionarios militares y mujeres y niños inocentes es una flagrante violación del derecho internacional.
La máxima autoridad diplomática subrayó: «Esperamos que la comunidad internacional, especialmente la Unión Europea, condene este ataque criminal».
Araghchi reiteró que la respuesta de Irán al ataque del régimen israelí será decisiva y definitiva.
En las primeras horas de este viernes, Israel inició una agresión contra la República Islámica, que cobró la vida de altos cargos militares, científicos nucleares y civiles, incluidos el jefe del Estado Mayor, Mohammad Baqeri, y el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.
ro/yma