La expresidenta, hoy condenada a seis años de cárcel e inhabilitada de por vida a ocupar cargos públicos, lanzó su candidatura provincial por la 3ra Sección Electoral para los comicios del 7 de septiembre próximo, recuerda la agencia Noticias Argentinas.
El demandante principal es Daniel Llermanos, quien se identifica como elector inscrito en el padrón de la 3ra Sección Electoral, argumenta que la inhabilitación de la exmandataria «afecta directamente mi derecho fundamental a elegir a la candidata de mi preferencia, restringiendo la oferta electoral y vulnerando mi libertad de elección».
Llermanos sostiene que, como ciudadano, tiene «pleno ejercicio de mis derechos políticos» y legitimación activa para interponer este amparo.
La presentación busca suspender cualquier acto que impida su postulación, derivado de la sentencia condenatoria en la causa conocida como «Vialidad», confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pasado 10 de junio, explica Noticias Argentinas.
Según la presentación, Cristina Fernández, hasta ahora es presidenta del Partido Justicialista, aunque, según la confirmación de la condena, ya no podría ejercer el puesto ni impulsar su candidatura a legisladora provincial.
Llermanos, referente de la agrupación “Abogados Solidarios”, fundamenta su presentación en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho al sufragio libre y el ejercicio de los derechos políticos y el artículo 75, inciso 22, que otorga jerarquía constitucional a tratados internacionales de derechos humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Finalmente, el demandante solicita una medida cautelar para que se suspenda la inhabilitación de Cristina permitiendo su inclusión en las listas de candidatos para las elecciones de septiembre de 2025, dado el «inminente cierre del plazo para la oficialización de candidaturas (19 de julio de 2025)», relata Noticias Argentinas.
ro/mh