Economistas de Cuba en Congreso proponen fortalecer papel de la ANEC

La Habana, 13 jun (Prensa Latina) Delegados al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) propusieron fortalecer la contribución de la organización en el Programa de Gobierno para corregir las distorsiones y reimpulsar la economía.

  La cita que concluye hoy, cuenta con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, espacio en el cual el titular de la Comisión Contribución de la ANEC a la economía cubana, Francisco Borrás, explicó que los debates abordaron temas relacionados con estabilización macroeconómica.

   Recuperación de ingresos externos y su incremento por exportaciones; la gestión de la deuda; política, fiscal y tributaria; reducción de presupuesto; bancarización y política cambiaria.

  De igual manera se trataron los cambios en los mecanismos de asignación de recursos;  creación de mercados; perfeccionamiento de los marcos institucionales y normativos; inversiones financiadas por el aporte territorial, así como las transformaciones en el sistema empresarial cubano, enumeró Borrás.

   Los intercambios incluyeron el estímulo y recuperación de la producción agrícola mediante transformaciones fundamentales para impulsar el agropecuario y la producción de alimentos, así como movilizar las reservas internas para el desarrollo de la industria azucarera.

  Sobre el fortalecimiento de la contabilidad y la gestión de los costos, mencionó, que los análisis enfatizaron en la necesidad de lograr la verdadera jerarquización de la actividad contable,  establecer un programa de certificación de contadores y su registro oficial; mejorar el marco normativo y el control sobre el sistema informativo; velar por la calidad de los estados financieros mediante su certificación y retomar la aplicación de los sistemas de costos.

   Además, se subrayó en el perfeccionamiento de la formación y superación de los profesionales de la ciencia económica tanto por las habilidades técnicas como de la consolidación de valores y principios éticos, así como en la elevación de la eficacia de la capacitación para mayor eficacia en la toma de decisiones y el éxito de las transformaciones que se desean realizar.

  La batalla ideológica desde la esfera económica se fundamenta en la contribución de los asociados al desarrollo sostenible, la educación económica, la comunicación que contra contrarresta la acción mediática en contra del país, la elevación de la eficiencia económica y la lucha contra el contra la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas.

   Entre las recomendaciones de la Comisión figuran trasladar a la máxima dirección del país las propuestas emanadas del Congreso para apoyar el Programa de Gobierno en el proceso de corrección de distorsiones y reimpulso de la economía cubana, así como conminar  a la secretaría del Consejo de Ministros y ministerios  al fortalecimiento de la contabilidad, entre ellas la certificación del comprador.

  Unido a  elaborar un plan para fortalecer la contribución de la ANEC al Programa de Gobierno desde la actividad científica y profesional, concluyó.

ro/tdd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link