Por Fausto Triana
Corresponsal jefe en España
La víspera, en medio de un socavón de consecuencias imprevisibles, con dos figuras socialistas en un entramado de corrupción, Sánchez apeló a su mística y descartó convocar a elecciones anticipadas.
También pidió reiteradas veces perdón a los españoles por el caso de Santos Cerdán, hasta ayer secretario de Organización del Partido Socialista (PSOE), y prometió medidas internas en la agrupación, como una auditoría externa.
Además, subrayó sentirse “decepcionado y triste” tras conocer este jueves el contenido de un informe que señala presuntos actos de corrupción de Cerdán e involucra a su antecesor en el PSOE y exministro de Transportes José Luis Ábalos.
Sin embargo, las 490 páginas difundidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil son tan contundentes como reveladoras de una trama de corte mafioso para delinquir con dineros públicos y deja muy tocado al PSOE.
En realidad, como observadores apuntaron ayer, la dimisión del número tres de uno de los dos grandes partidos de España, colocó al Gobierno al borde de la implosión, al revolver más el ya crispado avispero político.
Cerdán renunció al cargo de secretario de Organización del PSOE y a su acta de diputado, tras el reporte de la UCO, según el cual pudo haber gestionado comisiones (mordidas) en adjudicaciones de obras públicas en favor de Ábalos y de su exasesor Koldo García.
Como era de esperarse, la andanada de críticas y comentarios llueven por todas partes, desde aliados de izquierda del Ejecutivo como Sumar, Podemos y Esquerra Republicana de Cataluña, y de la oposición conservadora del Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox.
RESISTENCIA O ELECCIONES
Ante la insistente pregunta, que es una demanda creciente del PP, sobre la convocatoria a comicios generales, Sánchez se limitó a repetir que se hará cuando corresponde, en 2027.
Respecto a Cerdán, admitió que hasta hace pocas horas seguía confiando en la persona que lo acompañó en el partido desde 2014 en distintos frentes. “No debimos confiar en él”, acotó.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que las excusas de Sánchez son insuficientes y el país quiere proyectarse hacia una democracia sólida y transparente.
En la misma línea se pronunciaron dos pesos pesados del PP, los presidentes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Isabel Dïaz Ayuso, y de Andalucía, Juanma Moreno.
Aunque Cerdán aseveró en un comunicado que deja todos los cargos y responsabilidades, tanto en el PSOE como en el Gobierno, para dedicarse en exclusiva a su defensa, su credibilidad llegó al punto cero con el transcurso de las horas.
La mayoría de los analistas en España coinciden que salvo hallar un camino salvador, a Sánchez no le quedará más remedio que adelantar las elecciones generales.
Eso sí, lo hará cuando perciba un ambiente menos dañino para el PSOE, cuando todo indica que ahora mismo, su Manual de resistencia está rebasado por los acontecimientos.
npg/ft