Por instrucciones del jefe de Estado, Vladimir Putin, el Ministerio de Asuntos Exteriores emitirá próximamente un comunicado detallado, que posteriormente será entregado a las Naciones Unidas, añadió el vocero.
Peskov señaló que el presidente recibe informes sobre la evolución de la situación en tiempo real del Ministerio de Defensa, el Servicio de Inteligencia Exterior y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Según él, Putin mantiene la situación bajo control constante.
Türkiye y Egipto condenaron enérgicamente los ataques aéreos israelíes en territorio iraní, advirtiendo del riesgo de una grave escalada del conflicto en el Medio Oriente.
Anteriormente, las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Venezuela, China y Qatar también condenaron la acción israelí y exigieron el respeto al derecho internacional y la integridad de la nación persa.
Horas antes, Israel lanzó una operación dirigida contra el programa nuclear iraní. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que 200 aviones de combate atacaron más de 100 objetivos en Irán durante la noche.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que se llevarían a cabo más ataques, mientras el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, avisó que las acciones de Israel no quedarían sin respuesta.
Altos funcionarios iraníes también informaron al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que la central nuclear de Bushehr no fue atacada, que no hubo aumento de radiación en las instalaciones de Natanz y que las plantas nucleares de Isfahán y Fordo no sufrieron daños.
El ataque nocturno causó la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el teniente general Mohamed Baqeri; del comandante del Cuartel General de las Fuerzas de Defensa Antiaérea, el teniente general Gholam Ali Rashid; y del jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), el teniente general Hosein Salami.
Tras los ataques, las autoridades israelíes anunciaron el cierre del espacio aéreo del país hasta nuevo aviso, al igual que Irán.
npg/gfa