Venezuela: Taller Estratégico para concretar acciones hasta 2030 (+Foto)

Caracas, 13 jun (Prensa Latina) Convocado por el presidente Nicolás Maduro se realizará hoy y mañana el Taller Estratégico de Planificación de las Agendas Concretas de Acción 2030, con los gobernadores electos en las elecciones del pasado 25 de mayo.

Esta fue una iniciativa formulada por el mandatario el pasado 2 de junio que tiene por objetivo diseñar un plan de trabajo estado por estado para alinearlo con el Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones (7T) y los más de cinco mil Circuitos Comunales.

La propuesta como método busca también establecer vínculos más estrechos entre las instancias de gobierno con las comunidades, estas últimas protagonistas de las transformaciones impulsadas por el Ejecutivo nacional para empoderar a “las mujeres y hombres de a pie”, al decir del gobernante.

“Nosotros vamos a una aceleración y a una profundización de la Revolución en lo democrático, en lo popular, en el empoderamiento de la gente, en la transformación de los presupuestos, en la capacidad de eficacia, en la atención y solución de los problemas y necesidades del pueblo”, declaró.

En sus recientes intervenciones durante los actos de juramentación de los gobernadores, Maduro insistió en la necesidad de unificar en una sola línea de pensamiento y accionar las estrategias de trabajo de los estados con el Plan de las 7T, convertido este último el Ley Orgánica por la Asamblea Nacional.

El dignatario reconoció que cada jefe de gobierno estadual conoce sus fortalezas y debilidades en lo territorial, y en tal sentido orientó cinco líneas de acción que concuerdan con las estrategias emanadas desde el Gobierno para dar respuesta a cuestiones apremiantes de los sectores más vulnerables.

Estas están dirigidas a activar las Salas del 1X10 del Buen Gobierno y las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud; y articular las Salas de AutoGobierno Popular en los Circuitos Comunales.

Además de alinear las acciones, los recursos y las políticas de las Misiones y Grandes Misiones de la Revolución; fortalecer, desarrollar y expandir la economía regional y local, y consolidar la paz, la tranquilidad y estabilidad territorial.

A modo de enfrentar lo que denominó “nueva etapa de la Revolución bolivariana”, el Presidente insistió también en que la línea de trabajo debe estar dirigida a “menos escritorio, más territorio; menos burocracia, más eficacia, democracia y pueblo organizado”.

Para el mandatario bolivariano proyectar un solo plan de trabajo es lograr mayor unificación y fortaleza, en algo que llamó “el mapa de soluciones y de sueños”, estos últimos fundamentales para una gestión efectiva y garantizar el bienestar de la gente.

Así como combinar la “impaciencia táctica de la respuesta al pueblo a sus necesidades más inmediatas, con la paciencia estratégica de la construcción de respuestas estructurales para todos”.

“Tenemos la fórmula, el método y el instrumento para gobernar con, desde y para el pueblo”, afirmó.

rc/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link