Un comunicado del ente agrega que las precipitaciones serán muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la entidad de Nayarit.
Especialistas advirtieron que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas y exhortaron a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
A las 09:00 hora local (del centro de México) el sistema se localizó a 285 km al sur de Manzanillo, Colima, y a 45 al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Para este sábado, los expertos prevén vientos sostenidos de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100, oleaje de 4,5 a 5,5 metros de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó que mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional proyecta para este año una temporada ciclónica cercana al promedio o ligeramente por encima, con la formación de 16 a 20 sistemas en el Pacífico (Dalila es el cuarto) y de 13 a 17 en el Atlántico.
jcm/las