China-América Latina y el Caribe: Futuro compartido

Destacan cooperación entre Nicaragua y China en ámbito educativo (+Fotos)

Managua, 14 jun (Prensa Latina) El asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional de Nicaragua, Laureano Ortega, destacó aquí la importancia de los vínculos en el ámbito educativo que impulsan hoy su país y China.

En un discurso en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) en el marco del concurso Puente Chino 2025 celebrado esta semana, Ortega resaltó la significación de la iniciativa de cara a la cooperación integral que desarrollan ambos países.

“Nos va a permitir como nicaragüenses tener una participación plena y activa en los programas y proyectos de desarrollo que venimos implementando con el Gobierno y con las empresas de la República Popular China”, subrayó.

Por su parte, la rectora de la UNAN-Managua, Angela Munguía, aludió a la importancia del evento, el cual fue organizado por la embajada de China y el Instituto Confucio de Nicaragua.

Manifestó que a través del referido concurso no solo se evalúa el dominio del idioma chino, sino que también fomenta un entendimiento más profundo de las tradiciones, la historia y la sociedad del gigante asiático, lo cual representa un puente que conecta a las personas con esa cultura.

“Deseamos expresar nuestro agradecimiento al Instituto Confucio por la organización del programa, su dedicación y esfuerzo han hecho posible un evento verdaderamente importante y enriquecedor para todos los amantes de la lengua y cultura china”, enfatizó.

Según un video difundido por la UNAN-Managua, durante el concurso Puente Chino 2025 en el que participaron estudiantes de las universidades públicas y privadas del país, los jóvenes compartieron sus aprendizajes mediante la poesía, canto y danza de la cultura china.

La estudiante de la carrera de Psicología de la UNAN-Managua Jennifer Peralta resultó la ganadora del primer lugar del concurso.

En septiembre de 2024 se inauguró aquí el primer Instituto Confucio de Nicaragua, con el objetivo de poner a disposición el estudio del idioma y la cultura china, además de fortalecer las competencias para el desempeño profesional en el marco de las relaciones de cooperación entre Managua y Beijing.

arc/ybv

China y Latinoamericana
Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link