México culmina semana marcada por apoyo a Sheinbaum frente a Noem

Ciudad de México, 14 jun (Prensa Latina) México finaliza hoy una semana signada por el respaldo de políticos y ciudadanos a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a cuestionadas declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Luego de redadas contra migrantes en el vecino país norteño que ocasionaron protestas masivas en Los Ángeles, la funcionaria estadounidense acusó a Sheinbaum de haber “alentado” manifestaciones violentas en la mencionada urbe.

El propio día la jefa del Ejecutivo respondió a los comentarios de Noem, los cuales calificó de absolutamente falsos.

“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, subrayó la mandataria en X.

Además, compartió un fragmento de su conferencia de prensa celebrada el lunes, en la cual manifestó su desacuerdo con las acciones violentas como forma de protesta y señaló que la quema de patrullas parecía más un acto de provocación que de resistencia.

“Debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, enfatizó entonces.

En diversas ocasiones, Sheinbaum ha reafirmado igualmente su posición en defensa de los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de Estados Unidos y a sus familias en México.

El respaldo a la jefa del Ejecutivo no se hizo esperar de parte de parlamentarios y otras figuras políticas, así como los gobernadores de las 32 entidades federativas de la nación, entre los cuales se encuentran representantes de partidos de oposición.

También desde las redes y medios de comunicación se hizo énfasis en la postura asumida por la dignataria de rechazo a cualquier tipo de acción violenta.

“Desde el primer momento, nosotros dijimos ‘no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados’, pero nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás”, reiteró Sheinbaum el miércoles.

Por otra parte, representantes de México sostuvieron un encuentro en días recientes con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el canciller, Carlos Ramiro Martínez, en el cual acordaron profundizar la coordinación bilateral en materia de seguridad, luego de un incidente ocurrido el domingo.

Anteriormente, Guatemala informó sobre una nota de protesta a esta nación norteamericana y la Cancillería de México expresó una disculpa formal por la incursión de policías de Chiapas a territorio vecino mientras perseguían a presuntos delincuentes.

Durante la semana también trascendieron los más recientes resultados de la estrategia de México en materia de seguridad, con una reducción del 25,8 por ciento en la incidencia de homicidio doloso durante los primeros ocho meses de la actual administración.

jcm/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link