Postulaciones, afiliación a OlMed, y condenas en semana de Venezuela (+Fotos)

Caracas, 14 jun (Prensa Latina) La postulación de 155 mil 875 hombres y mujeres a alcaldes y concejales para las elecciones del 27 de julio por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), sobresalió en la semana que concluye hoy en Venezuela.

A este tema se sumaron también la aprobación por la Asamblea Nacional (parlamento) de la Ley que permite el ingreso de Venezuela a la Organización Internacional de Mediación, así como varias denuncias, condenas y mensajes de apoyo y solidaridad con diferentes causas en el mundo.

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció en rueda de prensa los resultados del proceso de postulación del pasado fin de semana en 47 mil 263 comunidades en todo el territorio nacional, y que este sábado tendrá su colofón con la publicación de los nombres.

Un dato que revela cada vez más la voluntad de la Revolución de empoderar al sector femenino resultó que, del total de propuestos en las bases para ocupar cargos de alcaldes y concejales, el 49,8 por ciento fueron mujeres y el 50,2 % hombres.

Cabello valoró estos resultados como “una tremenda demostración de unidad y respeto al derecho de las mujeres y hombres a ser electos”.

Aunque todavía distante para alcanzar la paridad, en los sufragios del 25 de mayo último, cinco mujeres del Gppsb ganaron por el voto popular las gobernaciones de igual número de estados, hecho trascendente nunca antes ocurrido en la historia de la nación.

El dirigente partidista comentó sobre las dificultades antes “para que saliera una mujer” y mencionó que en el parlamento electo en esos comicios el sector opositor democrático no cuenta con ninguna fémina en su bancada.

En las elecciones número 33 del 27 de julio próximo serán electos 335 alcaldes y dos mil 471 legisladores principales para los consejos municipales e igual número de suplentes.

La víspera el presidente Nicolás Maduro declaró que después de las consultas y los análisis cuantitativos y cualitativos “ya tenemos 335 candidatos para los 335 municipios” que tiene el país, los cuales serán anunciados este sábado.

Considerada por el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez como una noticia muy auspiciosa a los efectos del nuevo orden internacional y la geopolítica basada en un mundo multipolar, el órgano legislativo sancionó por mayoría calificada la incorporación de Venezuela a la OlMed.

Los parlamentaros aprobaron, en primera y segunda discusión, la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OlMed).

El Ministerio para las Relaciones Exteriores catalogó a ese nuevo instrumento creado por China como “poderosa herramienta multilateral” que busca solucionar conflictos a través de la mediación y “marca un punto de inflexión en la construcción de un nuevo orden mundial justo, pacífico, multicéntrico y pluripolar”.

Rodríguez valoró el significado que tiene para la República Bolivariana incorporarse a ese nuevo organismo multilateral para preservar los más altos intereses nacionales.

Cuestionó, asimismo, el modo de actuar de instituciones de las Naciones Unidas encargadas de la defensa de los derechos humanos y la catadura moral del Alto Comisionado de los DDHH que “no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador”.

Tampoco no ha dicho nada y se ha hecho el de la vista gorda ante uno de los crímenes más graves cometidos contra la humanidad en la Franja de Gaza, donde más de 70 mil personas murieron, entre ellos miles de niños indefensos, además de mujeres.

Salgamos de todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano, supuestamente mediadores, comisiones de derechos humanos, a ellos no les importa, manifestó.

Otro elemento relevante resultó la designación de un nuevo Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cargo que recayó en el vicecanciller venezolano para América Latina, Rander Peña.

En la semana el Ministerio para la Energía Eléctrica denunció un ataque terrorista contra cuatro torres de transmisión, ubicadas entre la subestación La Arenosa y la Planta Termocarabobo, en el estado Carabobo (noreste), cuyos autores estaban siendo buscados por los organismos de seguridad.

El Gobierno bolivariano rechazó también lo que llamó ridícula lista de “alto riesgo” publicada por la Unión Europea; denunció con firmeza el golpe político y judicial contra la expresidenta argentina Cristina Fernández y rechazó de forma categórica el “ataque criminal” de Israel contra Irán.

arc/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link