La jornada inició con un desfile de cientos de obreros y estudiantes por varios puntos de la ciudad, protagonista en 1958 de la Batalla de Santa Clara, un hecho clave para el triunfo de la Revolución cubana y que dejó al Che para siempre ligado a esta urbe.
Más tarde, el Complejo Escultórico que desde 1997 resguarda los restos del guerrillero argentino-cubano, fue sede del tradicional cambio de pañoleta para 130 pioneros de cuarto grado, en representación de todos los que en la provincia se incorporan hoy a la Organización de Pioneros «José Martí».
Daniela Méndez, una de las estudiantes presentes, dijo a Prensa Latina que desde hace muchos años los pioneros cubanos tienen esta ceremonia de cambio de pañoleta como uno de los momentos más emotivos del curso escolar, y vivirla en un sitio como la plaza del Che es un gesto que nunca olvidará.
Las principales autoridades políticas y de gobierno en el central territorio entregaron la distinción «14 de junio» y el carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a estudiantes y trabajadores destacados del territorio.
Según Hermes Aguilera, primer secretario de la UJC en la provincia, el ejemplo del Che no está presente solo en Cuba, sino también en todos los movimientos de izquierda en el continente, marcados por la defensa de los derechos sociales, la autodeterminación de los pueblos y la lucha contra el imperialismo.
Este 14 de junio los cubanos recuerdan también el nacimiento hace 180 años de Antonio Maceo, uno de los principales líderes de las luchas mambisas por la independencia del país, y protagonista de la Invasión a Occidente, una de las campañas militares más importantes de América en el siglo XIX.
arc/ysd