Papa León XIV resaltó papel del deporte en la reconciliación mundial (+Video)

Ciudad del Vaticano, 15 jun (Prensa Latina) El papa León XIV destacó hoy el importante papel del deporte para la reconciliación y el encuentro entre los pueblos, de vital relevancia en un mundo afligido por graves problemas que afectan a la humanidad.

En una misa celebrada a las 10:00 hora local de este domingo, con motivo del Jubileo del Deporte, el pontífice expresó en la basílica de San Pedro, ante unos tres mil 500 asistentes, mayormente atletas y directivos deportivos, que una competencia no se trata de “ofrecer un rendimiento físico, quizás extraordinario, sino de entregarse”.

“Se trata de entregarse a los demás, a tu propio crecimiento, a tus aficionados, a tus seres queridos, a tus entrenadores, a tus colaboradores, al público, incluso a tus oponentes”, apuntó el obispo de Roma, quien citó tres aspectos fundamentales del deporte.

En primer lugar, se refirió al hecho de que, en una sociedad marcada por la soledad, con un individualismo exasperado, esa actividad “enseña el valor de la colaboración, de caminar juntos”.

“Puede así convertirse en una herramienta importante para la reconciliación y el encuentro entre los pueblos, en las comunidades, en los entornos escolares y laborales, ¡en las familias!”, expresó.

El líder de la Iglesia católica resaltó en segundo lugar que, “en una sociedad cada vez más digital, donde las tecnologías, si bien acercan a las personas distantes, a menudo distancian a las cercanas, el deporte potencia la concreción del estar juntos, la sensación del cuerpo, del espacio, del esfuerzo, del tiempo real”.

De tal manera, “frente a la tentación de evadirse en mundos virtuales”, el deporte “ayuda a mantener un contacto saludable con la naturaleza y con la vida real”.

En tercer lugar, León XIV aseveró que “en una sociedad competitiva, donde parece que solo los fuertes y los ganadores merecen vivir, el deporte también enseña a perder, comparando al hombre, en el arte de la derrota, con una de las verdades más profundas de su condición: la fragilidad, el límite, la imperfección”.

Esto es importante porque “es desde la experiencia de esta fragilidad que nos abrimos a la esperanza”, pues “los campeones no son máquinas infalibles, sino hombres y mujeres que, incluso al caer, encuentran el coraje para levantarse, agregó el papa León XIV.

oda/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
boletin-de-deportes
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link