En la Arena Deportiva László Papp de Budapest podría darse entre los hombres un duelo revancha por el oro, entre el azerí de 27 años Hidayat Heydarov, vigente campeón olímpico y mundial, al coronarse en París 2024 y Abu Dabi 2024, respectivamente, y el japonés de 23 Tatsuki Ishihara.
El año pasado en la capital emiratí se impuso el actual líder del ranking frente al nipón, un judoca en pleno ascenso.
No son los únicos con opciones de podio esta tarde, un lista que incluye al ilustre veterano georgiano Lasha Shavdatuashvili, titular olímpico de Londres 2012 y medallista en Río 2016 y Tokio 2020, dos veces monarca mundial y bronceado en otros tres certámenes planetarios.
También destacan el francés Joan-Benjamin Gaba, oro olímpico por equipos mixtos en París 2024 y subcampeón individual; el suizo Nils Stump, dorado mundial de Doha 2023 y bronce en Abu Dabi, y el italiano Manuel Lombardo, plata mundial en Budapest 2021 y Doha 2023, sin olvidar al uzbeco Shakhram Ahadov, tercero del ranking, o al quinto, el emiratí Makhmadbek Makhmadbekov.
Por Latinoamérica la mejor carta es el brasileño Daniel Cargnin, bronce olímpico y mundial, situado en un pool en el que podría avanzar, aunque de hacerlo debería encontrar en el camino al japonés Ishihara, en los cuartos de final.
En los 57 para las damas, la sudcorea Huh Mi-Mi saldrá al tatami a defender su corona, pero no la tendrá nada fácil ante rivales como la georgiana Eteri Liparteliani, segunda del escalafón universal, y la japonesa Momo Tamaoki, doble medallista mundial.
Sin embargo, este podría ser el año de la francesa Sarah-Léonie Cysique, quien busca finalmente la gloria individual, tras ser doble titular bajo los cinco aros en Tokio 2020 y París 2024 por equipos mixtos, citas en las que también subió al podio con plata y bronce, respectivamente.
La alemana Seija Ballhaus, la serbia Marica Perisic y la otra francesa inscrita, Martha Fawaz, cuentan igualmente con posibilidades de avanzar en la competencia.
América Latina no parece con opciones de presea en los 57 kilogramos, ya que su mejor exponente en liza, la brasileña Shirlen Nascimento, debutará ante la campeona mundial sudcoreana.
Japón domina el medallero con tres de los cuatro oros en juego conquistados en las jornadas previas, gracias a Abe Uta (52), Ryuju Nahayama (60) y Takeshi Takeoka (66), con el otro título alcanzado por la italiana Assunta Scutto (48).
mem/wmr