Bolivia inicia pruebas internas de conteo rápida para comicios

bolivia-inicia-pruebas-internas-de-conteo-rapida-para-comicios
La Paz, 16 jun (Prensa Latina) Con vista a garantizar transparencia en las elecciones generales del 17 de agosto próximo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia iniciará hoy las pruebas internas de sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Según el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, para el 6 julio próximo está programado un simulacro a escala nacional.

“Este lunes 16 de junio vamos a hacer una prueba interna sobre el sistema TREP. Lo haremos internamente como Órgano Electoral acompañado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)”, aseguró la autoridad.

Reiteró que el primer simulacro, lo “más real posible”, se realizará el 6 de julio. “Este será a nivel nacional”, dijo Tahuichi.

Describió que esa prueba contará con la participación de aproximadamente nueve mil personas.

El 4 de junio último, la Cámara de Senadores aprobó la ley del TREP para aplicarla en los comicios generales de agosto próximo.

Según se informó, este sistema es financiado con 40 millones de bolivianos, originalmente destinados a propaganda política.

Principal objetivo en este sentido es que el mismo día de la votación se puedan conocer los resultados preliminares de los candidatos ganadores y perdedores del proceso electoral.

Tahuichi indicó que la Asamblea Legislativa realizó su aprobación de manera muy tardía, debido a que se está a poco más de dos meses de las elecciones.

Criticó que aún no se hizo la transferencia de los recursos del Fortalecimiento Público de 40 millones de bolivianos para el TREP.

“Hay un compromiso del Órgano Electoral para implementar el sistema, de tal manera que el 17 de agosto los bolivianos conozcamos al 80 por ciento los resultados preliminares”, concluyó.

En su edición del 3 de junio último, el semanario de análisis político La Época, denunció que el empresario de origen boliviano nacionalizado estadounidense confesó nexos con la ultraderechista venezolana María Corina Machado, quien manipuló la información sobre los resultados electorales de su país para tergiversar la verdad acerca del triunfo del presidente Nicolás Maduro en los más recientes comicios presidenciales.

“(…) Esta mañana tengo la suerte de conversar con María Corina Machado, que me va contando un poco cuál es el modelo que ha usado para tener ese control electoral” en Venezuela, declaró Claure en el programa de la cadena RTP No Mentirás.

Sobre esa base, advierte La Época que, en caso de no obtener los resultados esperados en primera vuelta, la derecha gritará “fraude”.

Para eso, como señala Claure, preparan un “conteo paralelo” al del TSE y “a lo Machado en Venezuela” presentarán actas falsas, al tiempo de activar el reconocimiento internacional –Organización de Estados Americanos (OEA) incluida– y precipitar enfrentamientos violentos en el Eje Troncal (La Paz, Cochabamba y Santa cruz), con su esperada cuota de muertos.

ro/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link