De acuerdo con lo difundido por esa cartera, la nación reafirma así su decisión soberana de mantener y fortalecer sus relaciones diplomáticas con Palestina, en coherencia con su política exterior basada en la paz, el respeto de los derechos humanos y la justicia internacional.
“El nombramiento del embajador Jorge Ospina representa una expresión concreta de nuestro compromiso con la paz mundial y la defensa de los pueblos que han sido históricamente vulnerados. Colombia no es indiferente al dolor del pueblo palestino”, apuntó Sarabia.
Trascendió asimismo que además de expresar su solidaridad, el mandato del diplomático incluirá una agenda cultural activa que visibilice el talento, la diversidad y la riqueza artística de Colombia.
Por otra parte, la Cancillería comunicó igualmente que promoverá intercambios culturales y académicos, acciones de cooperación y espacios de encuentro entre las juventudes de ambos pueblos.
Esa misión diplomática estará orientada por los principios de dignidad, equidad y soberanía, con un enfoque centrado en la protección de la vida como valor superior, remarcó la cartera ministerial.
arc/ifs