En conferencia de prensa, Ochoa, representante ante el CNE del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), acusó a sus colegas del llamado bipartidismo de querer volver al modelo del sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP) utilizado en los comicios de hace ocho años.
Aludió a los intentos de Cossette López y Ana Hall, consejeras de los partidos Nacional (PN) y Liberal (PL), respectivamente, de reinstaurar el TREP de 2017, señalado por fraude y manipulación de resultados.
El consejero de Libre cuestionó la implementación de un sistema que, según su criterio, permitiría a transcriptores en Tegucigalpa decidir manualmente qué actas divulgar la noche de la contienda, programada para el venidero 30 de noviembre.
“Ese modelo le pone una tranca a la divulgación de actas. Transcriptores podrán decidir si las actas que favorecen a ciertos candidatos se detienen para su publicación”, apuntó Ochoa.
Afirmó que la Ley Electoral, en su artículo 279, establece de manera clara que las actas de cierre deben ser transferidas simultáneamente al CNE y a todas las agrupaciones participantes en la lid, lo cual permitiría verificar si los datos oficiales coinciden con los que reciben las fuerzas políticas, enfatizó.
Remarcó que esta decisión rompe con el mecanismo aplicado en las elecciones generales de 2021, donde las actas fueron transmitidas y divulgadas directamente desde los centros de votación sin intervención manual.
Se trata del mismo esquema que facilitó el fraude electoral de 2017, y que pretendieron reeditar en 2021, pero en aquel momento fue derrotado por la presión popular y la voluntad de cambio, declaró el consejero. La decisión de las representantes del PN y el PL en el CNE generó fuertes críticas de sectores que ven en esta acción una amenaza a la transparencia y legitimidad del proceso electoral de 2025.
Ochoa llamó a las organizaciones nacionales e internacionales a mantenerse vigilantes frente a lo que consideró un retroceso en materia de garantías democráticas.
“Así como en 2021 derrotamos el fraude, lo haremos nuevamente en 2025. Que el pueblo hondureño tenga la certeza de que esta representación seguirá denunciando los intentos de manipulación del bipartidismo”, aseguró el funcionario en referencia a la maniobra de nacionalistas y liberales.
rc/edu