Escala crisis del Ministerio Público por disputa en Perú

Lima, 16 jun (Prensa Latina) La crisis del Ministerio Público de Perú se agudizó hoy con el intento de la ex titular Patricia Benavides de volver al cargo por una controvertida decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Benavides llegó acompañada por policías de la escolta que, según su abogado, Humberto Abanto, le fueron restituidos por el Gobierno, en acatamiento de la decisión de la JNJ, lo que dio pie a comentarios sobre un posible uso de la fuerza para desalojar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lo que negó el letrado.

Varias horas después, Benavides se retiró sin acceder al despacho de la Fiscalía de la Nación, mientras Abanto rechazó el argumento de la Fiscalía, de que había virtualmente irrumpido en la sede, al no coordinar su visita ni registrar su ingreso, y alegó que esto no era necesario por el fallo de la JNJ.

La exfiscal, por su parte, emplazó por escrito a Espinoza para que se abstenga de tomar cualquier decisión en ejercicio del cargo, porque ya no tenía facultades que habían retornado a manos de Benavides.

El vocero del Ministerio Publico Víctor Cubas aclaró que la JNJ no ha enviado al Ministerio Público la Resolución que devuelve a Benavides el cargo perdido en mayo de 2023, cuando la Junta tenía una composición distinta a la actual, de magistrados nombrados por el Parlamento de mayoría conservadora y hostil a Espinoza.

Abanto, a su vez, sostuvo que los fiscales supremos deben limitarse a acatar la autoridad de Benavides porque lo contrario dería una violación legal, pues la JNJ anuló la destitución de su cliente y tácitamente todas sus consecuencias,

Cubas añadió que la Junta de Fiscales Supremos aguarda conocer la resolución para pronunciarse, aunque adelantó que la nulidad de la destitución de Benavides requiere de una decisión unánime de la JNJ, la que no existe porque votó uno de sus miembros, Francisco Távara.

Además, dijo, según la constitución, la elección del fiscal no es potestad de la JNJ, sino de la Junta de Fiscales Supremos, según la Constitución, y agregó que, de ser el caso, Benavides solo puede retornar al cargo de fiscal suprema e integrarnse a la junta de fiscales, entre los cuales se elige al Fiscal de la Nación.

De otro lado, una televisora reveló que un exasesor de Benavides confesó a la Fiscalía que Boluarte y Benavides, cuando esta era fiscal de la Nación, intentaron negociar un acuerdo por el cual la primera cambiaba al titular del organismo recaudador de impuestos que afectaba los negocios del esposo de Benavides a cambio de que esta archive denuncias contra la fiscal.

La polémica fiscal fue destituida por retirar a la fiscal que investigaba a su hermana, la jueza Emma Benavides, por presumirse que había dado libertad a un narcotráficante extranjero y la JNJ anuló también, el viernes último esa destitución.

Con anterioridad la JNJ tomo similar decisión para anular el retiro del fiscal Tomás Gálvez, investigado por contactos con una red de corrupció de corrupción judicial.

arc/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link