La institución explicó que el propósito es adecuar la normativa actual a las nuevas dinámicas del mercado y las demandas de la ciudadanía.
Para ello, precisó que un equipo de juristas y consultores contratados elaborará un anteproyecto de ley que responda a los desafíos regulatorios actuales, al tiempo que garantice una mayor protección de los derechos de los usuarios.
Adelantó que el anteproyecto busca el fomento de la competencia leal y el fortalecemiento del rol del Estado como garante del acceso equitativo a los servicios digitales.
Explicó que Ley 153-98 fue concebida en un contexto analógico que hoy está rezagado frente al vertiginoso avance tecnológico.
«Este proceso representa una oportunidad para modernizar el marco legal del sector, promover la inclusión digital y colocar al ciudadano en el eje central de la política pública”, afirmó el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara.
Puntualizó que el nuevo marco legal incluirá ejes clave como la regulación básica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la redefinición del rol del órgano regulador en un entorno convergente, la libre y leal competencia, y un sistema de garantías para los usuarios en el entorno digital.
Asimismo, Indotel implementará un proceso nacional de consultas públicas que integrará a prestadoras de servicios, instituciones gubernamentales, representantes del sector académico, sociedad civil y organismos multilaterales, con el objetivo de garantizar una reforma transparente.
jha/mpv