México recibió a 56 mil 298 deportados por gobierno de Trump

Ciudad de México, 16 jun (Prensa Latina) El Gobierno de México informó hoy sobre la llegada de 56 mil 298 connacionales deportados por Estados Unidos desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump el 20 de enero último.

Al intervenir en una conferencia de prensa, el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, detalló que 12 mil 183 arribaron por vía aérea a las terminales de Villahermosa, Tapachula o el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

De acuerdo con el funcionario, en los centros de atención de la estrategia de repatriación México te abraza las autoridades atendieron a 24 mil 82 personas y brindaron más de 236 mil servicios, una cantidad superior a las 92 mil raciones de alimento y nueve mil 786 consultas médicas.

Además, agregó, 19 mil 282 recibieron una tarjeta con dos mil pesos (más de 100 dólares), dos mil 495 fueron vinculados con alguna fuente de empleo y 13 mil trasladados a sus sitios de origen, entre otras acciones.

“Al momento no se ha reportado ningún evento de riesgo en estos espacios, tenemos saldo blanco”, aseveró el subsecretario al señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó continuar con la operación de estos centros, en un contexto signado por la cuestionada política migratoria de Trump.

Resaltó que las 10 instalaciones de este tipo (dos de las cuales se encuentran en proceso de reubicación) cuentan con la capacidad operativa para atender hasta a 25 mil connacionales de manera simultánea “con dignidad y humanismo”.

De acuerdo con datos oficiales, suman 38,4 millones los mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 11,5 son de primera generación y 26,9 millones de segunda y 4,8 millones se encuentran indocumentados.

Las autoridades de México han subrayado que, lejos de suponer una carga para aquella nación, la presencia de los migrantes allá beneficia no solo a la economía de este país latinoamericano, sino también a la del territorio vecino, una realidad confirmada por estadísticas.

arc/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link