Viaje a lo desconocido, exploración marina desde Uruguay

viaje-a-lo-desconocido-exploracion-marina-desde-uruguay
Montevideo, 16 jun (Prensa Latina) Científicos e investigadores de Uruguay y otras naciones alistan hoy aquí el programa de exploración marina “Uruguay sub200: viaje a lo desconocido”.

Biólogos, oceanógrafos, arqueólogos y expertos en robótica se embarcarán en agosto en el buque científico Falkar para una expedición que es considerada “un hito para la ciencia uruguaya”.

El objetivo es avanzar en el conocimiento de los ecosistemas marinos profundos, dijo a El Observador la investigadora Leticia Burone, quien subrayó la importancia de poder estudiar los organismos que habitan en el fondo del mar, incluidos los microscópicos.

Los científicos se turnarán para trabajar las 24 horas del día, con 50 paradas en puntos estratégicos entre los 200 y tres mil 500 metros de profundidad.

El buque dispone de ocho laboratorios e incluye un submarino robótico denominado ROV SuBastian que puede ser operado remotamente. Tiene una capacidad de inmersión de cuatro mil 500 metros y transmitirá en vivo por YouTube en calidad 4K.

Al contar con equipos y sensores modernos, el submarino puede reconstruir el relieve submarino “a escala milimétrica” junto con sondas que permiten conocer la temperatura, la salinidad y los escapes de gases en el fondo del mar.

“Puede documentar las especies en su propio hábitat en las profundidades, algo que es muy difícil de poder observar”, explicó Burone.

Los oceanógrafos que trabajan en áreas de geología y geofísica estudiarán las características del sedimento y el relieve del fondo marino.

También podrán escudriñar las corrientes de fondo y las masas de agua, detalló.

Además, arqueólogos submarinos buscarán naufragios y vestigios humanos en el fondo del mar.

ro/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link