Dimite ministro de Justicia de RDC

Kinshasa, 17 jun (Prensa Latina) El ministro de Estado y titular de Justicia de República Democrática del Congo (RDC), Constant Mutamba Tungunga, anunció hoy su dimisión al presidente, Félix Tshisekedi, tras verse envuelto en acusaciones de malversación.

Fuentes próximas al Palacio de la Nación dijeron a los medios de prensa que Mutamba sostuvo un encuentro de casi una hora con el mandatario, en tanto su decisión deberá formalizarse mañana mediante una carta oficial que enviará a las oficinas del jefe de Estado y de la primera ministra, Judith Suminwa.

El exministro, quien fue nombrado en mayo de 2024, lleva varios días en medio de la tempestad tras ser acusado de malversar 19,9 millones de dólares estadounidenses que provenían del Fondo de Reparación e Indemnización para las Víctimas de las Actividades Ilícitas de Uganda en la RDC.

El dinero fue enviado a la cuenta de la empresa Zion Construction para ejecutar un proyecto de construcción de una prisión en Kisangani, provincia de Tshopo, lo que motivó la acusación del Fiscal General del Tribunal de Casación, Firmin Mvonde.

Estos elementos provocaron que primero la Asamblea Nacional autorizara el pasado 29 de mayo una investigación, durante la cual fueron escuchadas todas las partes; y luego el 15 de junio decidieran el levantamiento de su inmunidad parlamentaria.

Mutamba también fue acusado de desacato al tribunal tras denunciar una presunta conspiración política en su contra.

Al exministro se le prohibió salir de Kinshasa, lo que unido a la amenaza de una orden de arresto hicieron insostenible su cargo, obligándolo a presentar su dimisión dentro del plazo establecido por la ley congoleña.

El extitular de Justicia ha estado en el centro de la polémica durante todo su mandato y en confrontación directa con los magistrados.

La situación de las prisiones en el país, con malas condiciones y hacinamiento, determinó que autorizara poner en marcha un programa para otorgar libertad condicional y conmutaciones de penas a cientos de personas, además de anunciar la construcción de nuevos establecimientos penales.

Mutamba no dudó en acusar a los magistrados por ese escenario, pues consideró que muchos congoleños permanecían en prisión sin siquiera recibir juicio, debido a la ineficiencia del sistema.

Igualmente acusó a los magistrados de ser cómplices del intento de fuga de la prisión central de Makala en la madrugada del 2 de septiembre del 2024, como resultado del cual murieron 129 personas y 59 resultaron heridas, además de registrarse violaciones a varias mujeres en el penal y daños materiales.

rc/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link