Dominicanos y cubanos honran a Máximo Gómez a 120 años de su muerte

Baní, República Dominicana, 17 jun (Prensa Latina) Dominicanos y cubanos rindieron homenaje hoy al Generalísimo Máximo Gómez en el 120 aniversario de su muerte, en el parque que lleva su nombre en este municipio de la provincia Peravia, en la región sur del país.

Ofrendas florales fueron colocadas en el busto del patriota situado en el histórico Parque, junto a las banderas de la República Dominicana y Cuba.

Máximo Gómez (1836-1905), quien por derecho propio ocupó el cargo de mayor jerarquía en el Ejército Libertador de Cuba, es uno de los héroes más admirados de las luchas cubanas por la independencia.

En el propio Parque y entre grandes arboledas se encuentra una réplica de la modesta vivienda donde nació el estratega militar dominicano, construida con techo de guano y piso de tierra, inaugurada el 18 de noviembre de 2016, en ocasión del 180 aniversario de su natalicio.

Este martes se juntaron en Baní el embajador de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga, Yván Peña, presidente de la Fundación Máximo Gómez, y autoridades del municipio para honrar al Generalísimo.

Además, miembros de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba en Baní, y Cristina Arias, directora del Politécnico Máximo Gómez, una obra donada por Cuba a la República Dominicana, y en especial a los banilejos, cuando Fidel Castro visitó este país en 1998.

En Cuba, Gómez demostró su destreza como estratega militar en la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y en la llamada Guerra Necesaria de 1895.

Consideró a Cuba su Patria adoptiva, y fue ejemplo de humildad, audacia y coraje.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, sintió enorme admiración por este gran hombre de América, de quien siempre destacó sus cualidades de humildad, humanismo y hermandad.

“Máximo Gómez (…) supo convertirse en hijo insigne y entrañable del pueblo cubano por derecho ganado en su lucha por la independencia de Cuba, a la que aportó su brazo y su machete, su genio militar y su coraje, un notable talento político y un profundo pensamiento revolucionario».

Así lo expresó el estadista cubano al recibir la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Oro por el entonces presidente dominicano Leonel Fernández, el 22 de agosto de 1998.

rc/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link