Pélissier, orador principal en la sesión sobre los mercados criminales transnacionales, incluyendo drogas, armas de fuego, trata de personas y delitos ambientales, describirá los desafíos de seguridad que enfrenta la nación caribeña.
El titular del país antillano -precisó el diario Haití Libre- presentará los esfuerzos judiciales en curso para frustrar las actividades criminales.
El programa EL PACCTO 2.0 lo sostiene un protocolo multilateral para la protección de las víctimas de la trata y el tráfico de seres humanos.
Este documento fue aceptado y firmado por nueve países latinoamericanos en 2024, entre ellos, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
El protocolo establece un observatorio denominado MAYA (Monitoreo Antitrata Y Antiexplotacion) para vigilar el fenómeno de la trata de seres humanos, prestando especial atención a las víctimas y promoviendo las mejores prácticas para su protección.
jha/joe