De acuerdo con la legislación aprobada, los funcionarios y empleados públicos no podrán constituir ni gestionar empresas y tampoco aportar capital a las mismas, excepto en los casos en que se haga conforme en las disposiciones de la Ley sobre ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, explicó el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang.
En cuanto a la resolución que reducirá en un dos por ciento el IVA, {esta se aplicará a algunos bienes y servicios actualmente sujetos a un tipo impositivo de un 10 por ciento, como la gasolina, el carbón, los servicios de tecnologías de la información y los productos químicos.
La reducción del IVA no se aplicará a las telecomunicaciones, actividades financieras, banca, valores, seguros, negocio inmobiliario, productos metálicos, productos mineros (excepto carbón), y los bienes y servicios sujetos al impuesto sobre consumos especiales (excepto la gasolina).
Como parte de la agenda de este martes, el Legislativo vietnamita realizará también en sesión plenaria una evaluación adicional de los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal en 2024, así como en los primeros meses de 2025.
También examinará los resultados de la práctica del ahorro y la lucha contra el despilfarro, y de la implementación del objetivo nacional sobre igualdad de género en 2024, entre otros temas.
En la jornada de la víspera el Parlamento aprobó por unanimidad una resolución que modifica y complementa parte del articulado de la Constitución de la República Socialista de Vietnam, vigente desde 2013, y además avaló la nueva Ley de Organización del Gobierno Local de dos niveles (provincial y comunal).
La mayoría de los diputados dieron igualmente su aprobación a la Ley de los Docentes, que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año y permitirá regular los derechos y deberes de los maestros, así como los estándares profesionales y los beneficios de los cuales disfrutarán los educadores.
Según lo aprobado, la nueva legislación pone especial énfasis en el aumento de los salarios de los maestros, colocándolos en el nivel más alto dentro de la escala salarial del sector público.
Esta política es crucial para mejorar la calidad educativa y solucionar la escasez de profesores, manteniendo a los profesionales capacitados en el sector, opinaron varios legisladores.
Otros dos proyectos de ley fueron también debatidos este lunes por la Asamblea Nacional de Vietnam: el referido a la participación del país en la Fuerza de mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, y el que modifica la Ley de Ferrocarriles.
El noveno periodo de sesiones del Legislativo vietnamita, considerado de trascendental importancia para el futuro de la nación, fue programado para desarrollarse en dos etapas: la primera del 5 al 29 de mayo y la segunda del 11 al 27 de junio próximo.
lam/mpm