La versión final del pacto, que se dio a conocer en el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) con sede en Alberta, Canadá, Estados Unidos reducirá su arancel sobre los automóviles británicos del 27,5 por ciento al 10 por ciento, pero solo sobre 100 mil vehículos importados al año, según el reporte del diario The Globe and Mail.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también acordó eliminar el arancel del 10 por ciento sobre las importaciones de piezas aeroespaciales de fabricación británica, incluidos los motores a reacción.
A cambio, el Reino Unido accedió a flexibilizar las restricciones a la importación de carne de vacuno y etanol estadounidenses.
A pesar del consenso logrado, Trump no aceptó reducir los aranceles sobre el acero y el aluminio británicos, como se preveía durante las negociaciones en mayo pasado, por lo que esas importaciones procedentes del Reino Unido estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento.
La industria automovilística británica celebró el acuerdo, que será una garantía para quienes trabajan en el sector y reforzará la confianza de nuestros importantes clientes estadounidenses, según declaraciones de Mike Hawes, director ejecutivo de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles.
Sin embargo, los mayores productores de etanol británicos dijeron que el acuerdo amenaza con dejarlos sin negocio pues el Reino Unido acordó eliminar su arancel del 19 por ciento sobre mil 400 millones de litros de etanol estadounidense importado.
Esta concesión ha generado una enorme incertidumbre para la industria del bioetanol, estratégicamente vital para el Reino Unido, y para las siete mil personas que trabajan en ella, declaró Paul Kenward, director ejecutivo de Associated British Foods, empresa que opera la mayor planta de bioetanol del país.
El Reino Unido y Estados Unidos mantienen una relación comercial relativamente equilibrada, sin que ninguno de los dos países tenga superávit en el intercambio de productos.
El comercio de bienes asciende a unos 113 mil 700 millones de libras anuales, que equivalen a 210 mil 400 millones de dólares.
Por otra parte, el comercio de servicios, incluidos los financieros y el turismo, es mucho mayor, con 179 mil millones de libras (241 mil 837 millones de dólares estadounidenses), y el Reino Unido tiene superávit con Estados Unidos.
jha/abp