Divulgan avances de reforma agraria en Colombia

Bogotá, 18 jun (Prensa Latina) La Agencia Nacional de Tierras de Colombia expuso hoy a diplomáticos y representantes de Naciones Unidas los avances del país en torno a la reforma agraria, el punto uno del Acuerdo Final de Paz de 2016.

Los asistentes a la reunión, celebrada en el hotel Estelar, conocieron que, bajo la actual administración, fueron entregadas 600 mil hectáreas y se formalizaron más de un millón 588 mil.

Asimismo, se constituyeron 14 Zonas de Reserva Campesinas, se conformaron 471 Comités Municipales de Reforma Agraria en 14 departamentos y fueron destinados 15 mil 692 hectáreas para procesos de reincorporación, entre otros.

El director de la agencia, Felipe Harman, aseguró que el Gobierno ratifica su voluntad de avanzar en esa tarea.

Comentó que la prioridad ahora radica en recuperar tierras de las que el estado es el dueño legítimo y que fueron ocupadas ilegalmente por personas que se dedican a acapararlas y también por grupos armados.

Remarcó que su organismo trabaja de conjunto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Ministerio de Hacienda en la elaboración de un decreto que permita agilizar la redistribución de tierras mediante transferencias directas, sin recurrir a compras ni generar gastos presupuestales adicionales.

Si esa norma se materializa, reveló, la cifra de hectáreas entregadas a finales de este año podría llegar hasta los 850 mil y quizás hasta el millón.

Estimó por otra parte que la formalización ascendería a las dos millones 500 mil hectáreas.

Harman detalló que el objetivo del encuentro fue divulgar los progresos que en materia de reforma agraria exhibe ya el país a la comunidad internacional, y que eso sirviera de antesala a la preparación del informe al Consejo de Seguridad que sobre el cumplimiento del Acuerdo de Paz presenta Colombia regularmente.

Por su parte, el representante especial de la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas en Bogotá, Raúl Rosende, destacó que pese a los desafíos y a que resta aún para la meta de las tres millones de hectáreas entregadas, hay voluntad política de avanzar en la reforma agraria.

“Vemos que se dan pasos, que este tema está siendo priorizado. Hay avances en lo que tiene que ver con la titulación y la adjudicación de tierras a campesinos. La restitución es un acuerdo clave y hay que seguir trabajando en ese sentido”, declaró a los periodistas.

arc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-447
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link