Parlamento de Vietnam aborda preocupaciones en sector de la salud

Hanoi, 18 jun (Prensa Latina) Las preocupaciones existentes en torno al funcionamiento del sector de la salud en Vietnam fueron debatidas hoy en el plenario de la Asamblea Nacional (Parlamento) en presencia de la ministra del ramo, Dao Hong Lan.

Al esclarecer diversas cuestiones que preocupan a los diputados, Hong Lan reconoció que el problema de la venta de medicamentos y alimentos falsificados es muy inquietante, pero aseguró que en el caso de los primeros su comercialización no existe en las instituciones hospitalarias.

“Actualmente, mediante el sistema de licitación, todos los medicamentos que ingresan a los hospitales deben tener un origen claro”, dijo la ministra citada por el diario Hanoi Moi, e insistió en que los fármacos falsificados “también se comercializan, pero no en los hospitales”.

La titular del sector señaló que, en su opinión, en el caso de los medicamentos y alimentos adulterados que afectan directamente a la salud de las personas, “debemos ser firmes al más alto nivel”.

Si bien en los últimos tiempos se realizó un trabajo enérgico para prevenir y combatir estos problemas, se detectaron dificultades que requieren revisión y corrección, tanto en términos del perfeccionamiento del sistema legal como de la capacitación del equipo de funcionarios encargados de la inspección, examen y postinspección, admitió.

Al intervenir en el debate el diputado Tran Duc Thuan, de la delegación de Nghe An, sostuvo que los hospitales distritales aún carecen de médicos y equipos especializados, lo que afecta la calidad de la atención médica.

En ese sentido recomendó que tras la implementación del gobierno local de dos niveles se debería implementar una política específica para reclutar y capacitar a un equipo de médicos y personal de la salud de las minorías étnicas para prestar servicios a largo plazo en la localidad.

Mientras, la legisladora Nguyen Thi Lan Anh (Lao Cai) señaló que la calidad de los servicios médicos es desigual y el acceso a la atención médica todavía es diferente entre niveles y regiones.

La infraestructura y el equipo médico en los niveles de base son limitados, y las políticas de incentivos, atracción y desarrollo de recursos humanos médicos no son proporcionales, añadió. Ante esta situación la delegación de Lao Cai sugirió continuar desarrollando el modelo de atención médica de base, los médicos de familia y la red de médicos comunitarios, además de mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar la equidad en el acceso.

Además, recomendaron mejorar las políticas salariales, atraer y desarrollar recursos humanos en el ámbito sanitario, y promover la aplicación de la tecnología digital en la gestión, el diagnóstico y el tratamiento.

En la continuación del noveno periodo ordinario de sesiones, el Legislativo vietnamita realiza una evaluación adicional de los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal en 2024 y en los primeros meses de 2025.

También examinará el comportamiento de las prácticas del ahorro y la lucha contra el despilfarro, así como los avances en los objetivos nacionales de igualdad de género durante el pasado año, y votará por la aprobación de varios proyectos de ley. oda/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link