De acuerdo con el comunicado del PRD, es necesario cesar toda toda forma de represión en la provincia de Bocas del Toro y en el país, y a convocar de inmediato un diálogo nacional sincero, amplio y sin exclusiones.
Esa opción, agrega la tolda, debe permitir escuchar todas las voces, canalizar las demandas sociales y construir soluciones a la crisis que vice la nación hace más de un mes,.
El PRD indicó que el territorio bocatoreño no puede seguir siendo una zona de represión, ni el país un escenario de confrontación.
En ese sentido, la organización expresó su preocupación por la crisis que vive el istmo y rechazó la criminalización de las protestas sociales.
«Panamá necesita soluciones reales y voluntad política para alcanzar la paz social que todos anhelamos”, comunicó el PRD que además apeló a las protestas pacíficas y solicitó a los ciudadanos que se manifiesten en las calles abrir los caminos para un diálogo real que permita resolver la actual crisis.
El PRD consideró incongruente e injustificable la imposición de la medida cautelar más severa, como es la detención provisional, al secretario general del sindicato bananero, Francisco Smith.
«Él ha demostrado disposición al diálogo y cooperación, acudiendo incluso a la firma de un acuerdo con la Asamblea Nacional. Esta acción (su detención) solo añade tensión a una situación ya crítica”, lamentó el partido.
Asimismo, rechazó la persecución selectiva y las órdenes de captura contra otros miembros del sindicato, ya que constituye una clara señal de intimidación contra quienes ejercen su legítimo derecho a la huelga y a protestas.
Advirtió que “este tipo de medidas afectan gravemente el clima de confianza necesario para la estabilidad social”.
Por su parte, algunos participantes en los cierres de carreteras de Bocas del Toro aseveraron a la prensa que no saldrán hasta que no se derogue la Ley 462 sobre la Caja de Seguro Social.
Además de los choques entre manifestantes y unidades antimotines de la Policía y del Servicio Nacional de Fronteras en Bocas del Toro, también se registraron enfrentamientos contra originarios en la localidad de Arimae, Darién, en la frontera con Colombia.
Esta semana el Gobierno de José Raúl Mulino comenzó la llamada operación Omega y envió un fuerte contingente policial para despejar las vías a Bocas del Toro y Chiriquí, la provincia vecina y limítrofe con Costa Rica.
Hasta el momento se reportan más de 50 detenidos y 22 puntos abiertos de los más de 40 bloqueados en los últimos tres días, según el informe del Ministerio de Seguridad.
jha/ga