Trump sobre Irán: Nadie sabe lo que haré

trump-y-cumbre-del-g7-cambio-de-planes
Washington, 18 jun (Prensa Latina) El presidente Donald Trump dijo hoy que aún no decidió si involucrará al Ejército de Estados Unidos en los ataques de Israel contra Irán, y advirtió que es "muy tarde" para hablar sobre el tema del programa nuclear.

«Puede que lo haga, puede que no, nadie sabe qué voy a hacer», declaró Trump a los periodistas cuando le preguntaron sobre el rol de Estados Unidos en la embestida contra las instalaciones nucleares y militares de Irán, iniciada el viernes pasado.

El líder supremo de la República Islámica de Irán, ayatola Ali Jamenei, alertó a Estados Unidos en un mensaje televisado sobre cualquier amenaza a la nación, en medio de su complicidad en las agresiones israelíes. Dijo que mantendrán su firmeza contra una guerra impuesta y no cederán ante nadie.

Ya se sospechaba que Estados Unidos estaba involucrado en la agresión del régimen sionista (Israel), pero considerando sus recientes declaraciones, esta sospecha se hace más fuerte día a día, subrayó.

El jefe del organismo nuclear de la ONU confirmó que no existen pruebas de que Irán esté desarrollando un programa de armas nucleares.

“Nosotros no hemos tenido ninguna prueba de un esfuerzo sistemático (por parte de Irán) para avanzar hacia (la fabricación) de armas nucleares”, dijo ayer el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, en una entrevista exclusive concedida a la CNN.

Tal declaración contradice las afirmaciones de funcionarios estadounidenses e israelíes que acusan a la nación musulmana de desarrollar un programa nuclear oculto con el objetivo de fabricar armas atómicas, una acusación rechazada categóricamente por Irán, que ha reiterado su carácter pacífico.

La agresión de Israel contra Irán entró en su sexto día con intercambios de ataques y el peligro de una mayor escalada tras el incremento de las amenazas de Trump.

Esta madrugada, las Fuerzas Armadas iraníes lanzaron dos andanadas de misiles balísticos contra la nación levantina, que incluyeron por primera vez el Fatah, de primera generación y presentado en 2023.

Algunos observadores plantean que durante el fin de semana hubo movimiento de unas dos docenas de aviones cisterna KC-135R y KC-46A hacia Europa, aeronaves clave para el reabastecimiento en vuelo de aviones de combate desplegados a larga distancia.

También el portaaviones USS Nimitz fue redirigido desde el mar de China Meridional hacia Medio Oriente, por orden del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Además, personal de Estados Unidos y sus familiares fueron autorizados a abandonar Bahréin, Iraq y Kuwait, en caso de que ocurran ataques terrestres. Al menos 40 mil efectivos hay en Medio Oriente, calcula el Comando Central.

Trump admitió que hay facciones entre sus partidarios que no apoyan la intervención militar estadounidense en Irán. “Puede que haya gente un poco descontenta ahora, pero tengo gente muy contenta. También tengo gente fuera de la base que no puede creer que esto esté sucediendo; están muy contentos”, subrayó.

ro/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link