Últimos toques a exposición de cineasta estadounidense Wes Anderson

Londres, 18 jun (Prensa Latina) El universo del cineasta estadounidense Wes Anderson se presentará en retrospectiva en esta capital a través de una exposición que hoy entra en sus últimos retoques y detalles organizativos para mostrar al público el entorno cinematográfico del artista.

La gran producción que representa esta muestra expositiva reunirá más de 600 objetos originales, entre vestuarios, maquetas y marionetas originales, además de proyecciones y material interpretativo, todo ello ofreciendo una visión profunda sobre la construcción del mundo cinematográfico del cineasta.

“Wes Anderson: The Archives” es el título de esta exhibición inédita de su archivo personal la cual abrirá sus puertas en noviembre en el Design Museum de Londres, según el sitio web de la galería.

Vestuarios, utilería, notas personales y pinturas permitirán a los visitantes adentrarse en el proceso creativo del cineasta estadounidense y descubrir cómo se construyen sus universos visuales tan característicos.

La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de julio de 2026 con piezas nunca antes vistas por el público y entre los objetos destacados se encuentra el modelo original del Grand Budapest Hotel, utilizado para filmar la icónica fachada rosa de la película homónima de 2014; también estará la pintura “Boy with Apple”, del artista británico Micheal Taylor, encargada para este filme y considerada un “retrato renacentista invaluable”, reconoció la institución.

La jefa de curaduría e interpretación del Design Museum, Lucia Savi, explicó a Artnet News que cada largometraje de Anderson sumerge al espectador en un mundo con códigos propios, motivos y referencias; con escenarios y vestuarios suntuosos e instantáneamente reconocibles.

Savi añadió que cada objeto en una de sus películas es muy personal para él; no son simplemente utilería, sino elementos artísticos y de diseño para revivir sus mundos inventivos.

La muestra incluirá material interpretativo que profundiza en la preferencia del director por técnicas tradicionales de realización cinematográfica, como la animación en stop motion.

El recorrido propuesto comenzará con la proyección íntegra de su primer cortometraje de 14 minutos “Bottle Rocket” (1993), protagonizado por Owen Wilson, un corto que inspiró el debut en largometraje del director en 1996.

Luego, la muestra avanza de manera cronológica por la filmografía de Anderson, culminando con el cortometraje de 2023 “The Wonderful Story of Henry Sugar”.

Entre los elementos más llamativos están las marionetas y escenarios en miniatura, utilizados en las películas de animación “Fantastic Mr Fox” (2009) e “Isle of Dogs” (2018), que observan de cerca el nivel de detalle y la artesanía, peculiares en el trabajo de su equipo.

Los visitantes podrán apreciar los atuendos utilizados por reconocidas figuras de Hollywood, como Ralph Fiennes, Scarlett Johansson, Bill Murray y Ben Stiller, elementos que realzan el diseño de vestuario en la construcción de la identidad visual de cada personaje.

Actualmente una versión reducida de esta retrospectiva se exhibe en la Cinémathèque Française de París.

La influencia de Anderson trasciende el ámbito cinematográfico, inspirando cuentas de Instagram, libros y exposiciones internacionales.

mem/dpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link