Corea del Sur convierte cultura en motor económico global (+Fotos)

Seúl, 20 jun (Prensa Latina) La mezcla de narrativas universales y elementos culturales únicos posiciona hoy al contenido coreano como una potente herramienta económica, capaz de dinamizar sectores desde la tecnología hasta el turismo.

Según el profesor Sungmin Lee, de la Universidad Nacional Abierta de Corea, el Hallyu (ola coreana) no se limita a ser un fenómeno de entretenimiento, sino que representa una fuerza económica significativa que impulsa tanto el crecimiento interno como las exportaciones globales.

El académico explicó en exclusiva a Prensa Latina que cada aumento de 100 millones de dólares en las exportaciones de contenido coreano genera un incremento simultáneo de 180 millones en las exportaciones de bienes de consumo. A su juicio el impacto económico de la cultura coreana es evidente.

Precisó que según cifras oficiales el valor de las exportaciones de contenido generado en el país asiático alcanzó aproximadamente 13.3 mil millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 155 por ciento en comparación con hace 10 años.

Este crecimiento ha superado incluso a otros sectores tradicionales de exportación, como baterías secundarias, vehículos eléctricos y electrodomésticos, resaltó.

El profesor del Departamento de Medios, Artes y Ciencia detalló que este éxito se debe en gran medida a la capacidad del contenido coreano para combinar elementos culturales únicos con narrativas universales que conectan emocionalmente con los espectadores de todo el mundo.

«Las historias sólidas y diversos géneros innovadores son claves para capturar la atención global», explicó.

Sobre la ola coreana en el mundo, conocida como Hallyu, señaló que los fanáticos de esta superan los 200 millones y consumen alrededor de 14 horas de materiales audiovisuales como promedio mensualmente, un aumento de 2.3 horas en comparación con el año anterior.

“Estos números refuerzan la idea de que el Hallyu no solo es una moda pasajera, sino una industria sólidamente establecida que genera ingresos significativos”, acotó.

El experto también destacó el papel crucial que desempeñan los fanáticos globales en la difusión y localización del contenido coreano.

«Los fanáticos no son simples consumidores pasivos; son contribuyentes activos que forman comunidades regionales, comparten contenido en redes sociales y realizan traducciones voluntarias para aumentar la accesibilidad del material», dijo.

Hasta el 22 de junio Corea del Sur acoge MyK Festa, evento en el que «fans» internacionales del Hallyu pueden experimentar de primera mano las últimas tendencias de la producción cultural coreana y su creciente presencia en la vida cotidiana.

rc/mks

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link