Un proceso anterior fue anulado por el escándalo que protagonizó la jueza Julieta Makintach quien arregló para filmar de manera ilegal y clandestina un documental sobre el caso en el cual ella era protagonista. Ahora esa letrada es blanco de una investigación judicial.
Presiden la nueva corte los magistrados Alberto Gaig, Alejandro Lago y un tercero sorteado, Alberto Ortolani. En la audiencia del sorteo, estuvieron presente los fiscales de la causa y los abogados querellantes y defensores de los imputados.
El medio digital El Destape señaló que Julio Rivas, abogado del neurólogo Leopoldo Luque, uno de los principales imputados por la muerte del “Diez”, sostuvo que posiblemente el juicio sea en 2026 ya que, más allá de la agenda, el Tribunal debe analizar todos los planteos que las defensas van a realizar en los próximos meses.
En la causa están acusados, además de Luque, otras siete personas que estuvieron directamente implicados en la atención del “Pibe de Oro”, entre estos la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.
También figuran en el banquillo de los acusados la coordinadora de la prestadora médica contratada Edith Forlini y el coordinador de Medidom S.R.L. Ariel Perroni. Además, la enfermera Dahiana Gisela Madrid será sometida a un juicio por jurado en otro tribunal, según autorizó la corte.
Todos ellos llegan al proceso en libertad y enfrentan penas de 8 a 25 años de prisión en caso de ser hallados culpables de homicidio simple con dolo eventual y falsedad ideológica.
A cuatro años de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años de edad, la justicia por demanda de sus hijas básicamente, busca determinar las responsabilidades de los profesionales de la salud encargados de su cuidado durante la internación domiciliaria en el barrio privado San Andrés, en el municipio bonaerense de Tigre.
ro/mh