Erick se debilita a depresión tropical sobre México

Ciudad de México, 19 jun (Prensa Latina) El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México refirió hoy que Erick se debilitó a depresión tropical sobre el suroccidental estado de Guerrero, pero continuarán las lluvias y otros efectos en el área.

Un comunicado de la institución detalla que a las 18:00 hora local el fenómeno, con centro localizado a 75 km al oeste de Chilpancingo y a 95 al norte-noroeste de Acapulco, Guerrero, presentaba vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Debido a sus desprendimientos nubosos, los expertos advirtieron que proseguirán las lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca, las rachas de viento de 60 a 80 km/h y el oleaje de 1,5 a 2,5 metros en el oriente y sur de dichas entidades.

También esperan precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y el sur de Veracruz y de Puebla.

El SMN alertó sobre la posible ocurrencia de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, y exhortó a la población a atender los avisos oficiales emitidos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

A través de un mensaje en la red social X, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, luego de que el sistema tocara tierra en Oaxaca alrededor de las 05:30 hora local de este jueves como un poderoso huracán categoría 3.

Entre las afectaciones, la mandataria mencionó cierres en 15 tramos carreteros, tres de ellos en su totalidad, que ya reciben atención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como un hospital con penetración de agua.

Además, la Comisión Federal de Electricidad señaló que 123 mil 757 usuarios quedaron sin servicio, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional, pero se registraba en la tarde un 26 por ciento de recuperación.

Sheinbaum adelantó que una vez pasada la emergencia, la Secretaría de Bienestar realizará censos de afectaciones entre la población.

“Agradezco a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y todas las instituciones federales, estatales y municipales, pero, sobre todo, a la población que sigue las recomendaciones de forma muy responsable”, expresó la gobernante.

El Servicio Meteorológico Nacional proyecta para este año una temporada ciclónica cercana al promedio o ligeramente por encima, con la formación de 16 a 20 sistemas en el Pacífico (Erick fue el primero en llegar a huracán) y de 13 a 17 en el Atlántico.

rc/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link