En reunión del titular del sector, Ram Mohan Naidu Kinjarapu con directores de aeropuertos del país y de Air India, se explicó que se han generado situaciones por la escalada del conflicto entre Irán e Israel, la intensificación de los controles de seguridad y la prohibición de los vuelos nocturnos en Europa.
Debido a ello Air India se enfrenta a una menor disponibilidad de aeronaves, señalaron sus funcionarios.
No obstante, el ministro indio sugirió a la aerolínea nacional mantener la continuidad operativa, apoyar una comunicación transparente y responsable con el público, así como la seguridad y comodidad de los pasajeros.
Señaló a los funcionarios de los aeropuertos la necesidad de profundizar la colaboración con las aerolíneas, garantizar la disponibilidad de alimentos, agua potable y asientos adecuados en las terminales, especialmente durante retrasos o congestiones de vuelos, entre otras medidas.
Los directivos de Air India explicaron que ante esta situación se reducirán temporalmente las operaciones, se reestructurarán los vuelos, con un previo anuncio de los cambios a través de los medios de comunicación y a los pasajeros afectados se les reubicará o se les ofrecerá un reembolso completo.
No obstante, se instó a Air India a fortalecer su coordinación en tierra en los aeropuertos, mejorar la comunicación con los pasajeros en relación con cancelaciones y retrasos, y garantizar que los equipos de atención al cliente estén capacitados para gestionar el aumento de las preocupaciones con empatía y claridad.
De acuerdo con el Ministerio de Aviación Civil, hubo también intercambios con los altos directivos de Spice Jet, Indigo y Akasa, con quienes se revisó el rendimiento de la flota, la supervisión de la seguridad, la experiencia y comodidad de los pasajeros, y la estrategia de comunicación de la aerolínea.
Además, se decidió institucionalizar la práctica de la revisión periódica con las aerolíneas sobre asuntos operativos para una mejor supervisión y coordinación.
ro/lrd