Grupos de manifestantes acudieron al lugar y comenzaron a corear consignas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) frente a los agentes federales, comentaron medios locales.
Aumenta la preocupación por la ofensiva migratoria del Gobierno de Trump y que esta hubiese llegado al hogar Dodgers, campeones de la Serie Mundial, horas antes del juego contra los Padres de San Diego.
El equipo publicó en la red social X que ICE llegó al estadio y solicitó acceso a los terrenos, una petición que el equipo afirma haber rechazado.
“Esta mañana, agentes de ICE vinieron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada a los terrenos. El juego de esta noche se llevará a cabo según lo programado”, dijo.
Sin embargo, en la propia plataforma, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que los agentes en el Dodger Stadium no eran de ICE y que su presencia no estaba relacionada con la ofensiva migratoria que conmociona a la segunda mayor ciudad del país después de Nueva York.
La intensa reacción de los Dodgers, el público y el Gobierno federal ejemplifica la tensión que se vive actualmente en el área de Los Ángeles a causa de las políticas migratorias de la administración republicana.
Los Dodgers están promediando más de 50 mil asistentes por juego en casa esta temporada. Es el único equipo de las Grandes Ligas que alcanza semejante cifra por choque y el de este jueves contra los Padres de San Diego ya era uno de los boletos más codiciados, por la rivalidad de ambos planteles en la División Oeste de la Liga Nacional.
La acción de ICE ocurre días después de que la cantante Nezza (Vanessa Hernández), interpretara el sábado el Himno Nacional de Estados Unidos en español en rechazo a las recientes redadas migratorias.
Su presentación tuvo lugar el mismo día en que unos cinco millones de manifestantes salieron a las calles de todo el país en las masivas protestas “No Kings” (Sin Reyes), a raíz del malestar generalizado y la indignación en esa urbe de California por los operativos de ICE en las últimas semanas, recuerda el diario Los Angeles Times.
Oriundo de Puerto Rico, el jugador estrella de los Dodgers Kike Hernández, dijo en Instagram que le “entristece y enfurece lo que está pasando en nuestro país y en nuestra ciudad”.
“Este es mi segundo hogar. Y no puedo soportar ver a nuestra comunidad siendo violada, estigmatizada, maltratada y destrozada”, añadió al recalcar que “TODAS las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”.
rc/dfm